La gestión asociada impulsada desde el Estado: las mesas de gestión sociourbana
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Contenido principal del artículo
Resumen
La autora describe la experiencia de las mesas de gestión asociada para la inclusión urbana promovidas por un programa gubernamental de construcción de obras de infraestructura y equipamiento urbano en la provincia de Mendoza, Argentina, durante los años 2008 y 2015. Expone la adecuación de la familia de metodologías de planificación y gestión asociada (PPGA) elaboradas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Describe herramientas utilizadas y la institucionalización de las prácticas de los actores territoriales durante el periodo. En las reflexiones y conclusiones pone en debate la importancia del rol de los estados populares para la construcción de sociedades más justas e igualitarias.
Referencias
Instituto Provincial de la Vivienda. Resolución 55/2013. Creación del Programa Acceso al Lote.
________. Resolución 1606/2012. Creación del Área de Evaluación de Proyectos y Prevención de Asentamientos.
________. Resolución 108/2013. Creación del Proyecto RED SUM-Mesas de Gestión.
________. Resolución 1297/2013. Creación del Proceso de Escrituración Participativa.
________. Resolución 569/2014. Creación de la Gerencia de Inclusión y Mejoramiento de Asentamientos.
________. Resolución 1606/2015. Creación de Comisión Evaluadora con participación comunitaria-PAL.
________. Resolución 1750/2015. Programa Acceso al Lote para vivir: Bases y herramientas.
________. Resoluciones de reconocimiento de posesión: 2011/2012, 602/2015, 573/2013, 172/2014, 1208/2014, 1085/2014, 502/2015, 1928/2015, 1926/2015, 1490/2015.
I-Políticos, técnicos, pobladores y empresa en reunión de Mesa Ampliada (PROMEBA San Rafael, 2008)
II-Referentes de las Mesas y la Red exponen en Encuentro de Hábitat en la Universidad de Cuyo (ProMeBa, 2010)
III-Técnicos y vecinos diseñan el Boletín Barrial (Gerencia de Inclusión IPV, Luján 2014)
IV-Festejo Barrial de inauguración de las Obras (ProMeBa, Maipú 2011)