¿En qué sentido puede hablarse de literatura como otra forma de conocimiento complejo? Elementos para un acercamiento entre ciencia y literatura
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Contenido principal del artículo
Resumen
No solamente es necesario el diálogo entre las ciencias y las artes, especialmente la literatura. Es preciso, asimismo, concebir a la literatura como una forma de pensamiento complejo capaz de generar conocimiento. En ese sentido, una expresión como la novela constituye en sí misma un sistema complejo que bien puede compaginarse con las cualidades de las ciencias. La metáfora literaria es múltiple en sus connotaciones y hace universales las experiencias particulares; la expresión científica es unívoca y da razón del mundo exterior. Los intercambios entre ambos modos de entender el mundo pueden ampliar la visión compleja de la vida.