Proceso histórico-legal de la política de ciencia y tecnología en Colombia
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Carlos Mauricio Naranjo Plata, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Es licenciado en Filosofía y Especialista en Gerencia Social de UNIMINUTO, con estudios de maestría en Ciencia Político de lo Universidad de los Andes. Actualmente es Secretorio Técnico de Investigaciones del Sistema UNIMINUTO.Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo busco aportar elementos que nos permitan ubicarnos en un contexto histórico-legal respecto a lo político de ciencia y tecnología en Colombia, brindando aportes a la discusión en el tema. No hay otra pretensión que la de procurar que el lector puedo interpretar, entre líneas, el papel que la ciencia y la tecnología han tenido históricamente en el proceso de desarrollo de nuestro país y vincular lo necesidad de darle un mayor papel protagónico para lograr mayores resultados en su progreso.