Entre el hombre libre y el Dios bueno: acerca de la fundamentación moral de la certeza en la filosofía de Desacartes

Contenido principal del artículo

Diana Marcela Pinto Parra

Resumen

Este artículo realiza un acercamiento a la teoría del conocimiento planteada por Descartes, para dilucidar cómo a la base del argumento racional que hace de Dios el aval del conocimiento, se manifiestan dos aspectos fundamentales: la libertad infinita de Dios, y la libertad que éste le brinda al hombre. Para ello, mostraremos que al decidir no engañar, Dios hace uso de su libertad y se presenta como un ser moralmente perfecto. Así mismo, veremos que Dios otorga al hombre una total libertad epistémica al darle la posibilidad de ir desde sí mismo al conocimiento y de tomar una decisión sobre lo que su entendimiento le presenta. De esta manera, en la teoría cartesiana el conocimiento involucra también un perfil moral, ya que implica elección, y esto le permite al filósofo francés librar a Dios de la responsabilidad de la aparición del error en el conocimiento humano.

Palabras clave:
Verdad, ruta epistemológica, libertad, responsabilidad, Dios creador, bondad de Dios.


Detalles del artículo

Sección

Reflexiones Filosóficas

Cómo citar

Pinto Parra, D. M. (2009). Entre el hombre libre y el Dios bueno: acerca de la fundamentación moral de la certeza en la filosofía de Desacartes. Polisemia, 5(8), 73-90. https://doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.5.8.2009.73-90