Deleuze y Merleau-ponty. La carne del mundo

Contenido principal del artículo

Gonzalo Montenegro Vargas

Resumen

A pesar de la distancia que parecen evidenciar la filosofía de Merleau-Ponty y de Deleuze, es posible descubrir más que complicidades analógicas respecto de la crítica que dirigen a Husserl. En el terreno estético, por ejemplo, podemos constatar que las últimas reflexiones de Merleau-Ponty, presentes fundamentalmente en Lo visible y lo invisible, representan un parangón constante para el desarrollo de obras como la que Deleuze consagra al pintor Francis Bacon. Por lo tanto, la investigación que sigue se aboca a definir los lugares y motivos principales en los que, de la mano de la lectura que efectúan de Husserl, se reconocen entre Merleau-Ponty y Deleuze puntos de contacto que desafían la indiferencia aparente desde la que se comprenden sus respectivas filosofías.

Palabras clave:
Deleuze, Merleau-Ponty, percepción, carne, intensidad, tiempo magma.