Racionalidad individual y acción colectiva. Los desafíos de la cooperación y la reciprocidad
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Fernando De la Cuadra, Universidad Católica del Maule (Chile)
Sociólogo de la Universidad de Chile. Doctor en Ciencias Sociales, con mención en Agricultura, Desarrollo y Sociedad de la Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro, Brasil. Docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica de Maule (Chile).Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo es una reflexión teórica en torno a la capacidad mostrada por diversos colectivos y comunidades para emprender en conjunto actividades de carácter solidario y colaborativo, desmintiendo aquellas visiones que pretenden imponer la idea de que la naturaleza de las personas es intrínsecamente egoísta y racional, otorgando primacía al autointerés por sobre las otras acciones de tipo cooperativo. Haciendo un breve examen de dichas teorías, el estudio aborda seguidamente aquellas corrientes que enfatizan el perfil fraternal, colaborativo y altruista de la humanidad, a pesar de todas las presiones y contradicciones a las que estamos expuestos en la vida cotidiana.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Antonio Elizalde Hevia, Fernando De la Cuadra, Hacia una nueva moral civilizatoria: la dimensión socio-ecológica en la propuesta del Laudato si’ , Polisemia: Vol. 15 Núm. 27 (2019): ENERO-JUNIO