Participación e incidencia del sujeto político colectivo en la política pública
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Zonia Benavides Becerra, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja
Magíster en Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja. Especialista en Comunicación – Educación de la Universidad Central y Comunicadora Social de la Universidad INCCA de Colombia. Con experiencia en diseño, coordinación y evaluación de experiencias educativas en derechos humanos y conflictos sociales. Formulación, implementación y gestión de proyectos de intervención social.Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta una reflexión en torno al sujeto político colectivo y los procesos reivindicativos como acciones de incidencia, con el fin de identificar a este sujeto y comprender sus posibilidades de actuación en el escenario de la política pública como una labor de participación. Aborda la noción de la participación como derecho y establece una diferenciación entre la participación ciudadana, la comunitaria, la social y la participación desde el enfoque crítico. Finalmente, reflexiona sobre la incidencia del sujeto político colectivo en la política pública, desde las acciones que adelantan para tramitar sus demandas.