Problematizar: acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Barra lateral de artigos

Como Citar
Detalhes do artigo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografia do Autor
Carlos Fernando Mariño Rueda, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Licenciado en Teología y psicólogo. Posee formación en ciencias de la educación a nivel de pregrado y de maestría. Ha sido docente en la Facultad de Teología de Fortaleza (Brasil), en el Seminario Mayor San Carlos Borromeo de Cartagena y en el Programa de Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de UNIMINUTO, Sede Principal. Así mismo, durante dos años, ocupó el cargo de coordinador académico de este programa.Conteúdo do artigo principal
Resumo
La problematización es una condición fundamental del aprendizaje activo, en el que los alumnos son actores principales, pues aprender es un proceso llevado a cabo, en primera persona, por el sujeto, mediante la acción sobre los objetos de aprendizaje y el concurso de diversas dimensiones del aprendiz (volitivas, emocionales, relacionales, cognitivas, etc.). Al considerar la responsabilidad docente de diseñar y disponer en el aula de estrategias que favorezcan el aprendizaje, se habla de la acción de problematizar, la cual es considerada una estrategia didáctica que hace posible la problematización. En el presente trabajo se pretende responder a la pregunta: ¿cuáles son las características de una actividad de enseñanza/aprendizaje para que sea una acción de problematizar? Se considera que esta precisión teórica puede facilitar el trabajo de la investigación empírica, en la medida que establece los atributos esta estrategia didáctica. Así mismo, puede cualificar la actividad docente, pues ofrece a los profesores un marco de referencia para la elaboración de actividades de aprendizaje y la evaluación de su actividad docente.