Una ciencia para la construcción de un mundo mejor. Aproximaciones a la investigación para la paz
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Se solicita a los autores que diligencien el documento de cesión de derechos de autor sobre el artículo, para que sea posible su edición, publicación y distribución en cualquier medio y modalidad: medios electrónicos, CD ROM, impresos o cualquier otra forma, con fines exclusivamente científicos, educativos y culturales
- La obra pertenece a UNIMINUTO.
- Dada la naturaleza de UNIMINUTO como Institución de Educación Superior, con un modelo universitario innovador para ofrecer Educación de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible; para formar profesionales altamente competentes, éticamente responsables y líderes de procesos de transformación social, EL CEDENTE ha decidido ceder los derechos patrimoniales de su OBRA, que adelante se detalla para que sea explotado por ésta
- El querer de EL CEDENTE es ceder a título gratuito los derechos patrimoniales de la OBRA a UNIMINUTO con fines académicos.
Biografía del autor/a
Diego Checa Hidalgo, Este trabajo ha sido realizado con el apoyo del programa Marie Curie Intra European Fellowship, del 7 Programa Marco de la Comunidad Europea.
Doctor en Historia Contemporánea, Universidad de Granada. Trabaja en el Centro de Estudios para la Paz y la Reconciliación de la Universidad de Coventry, Reino Unido.Contenido principal del artículo
Resumen
Este es un artículo de revisión que presenta una mirada sucinta a esa disciplina científica denominada Investigación para la Paz. El trabajo realiza una aproximación a dicha disciplina a partir de las características que la componen y del análisis de su evolución histórica desde sus inicios, a comienzos del siglo XX, hasta la actualidad. Para terminar, este estudio muestra las áreas de trabajo de la Investigación para la Paz y las tendencias actuales que la guían.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Diego Checa Hidalgo, Intervenciones internacionales ciudadanas y la resistencia no-violenta en los territorios Palestinos , Polisemia: Vol. 9 Núm. 16 (2013): julio-diciembre