III Coloquio Experiencias investigativas en los escenarios de actuación profesional de las Ciencias Sociales
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Contenido principal del artículo
Resumen
Las transformaciones de la estructura social y las ciencias sociales se sitúan en escenarios y lugares que permiten comprender los fenómenos y situaciones que se dan en las realidades sociales. Por lo tanto, su objeto de estudio es diverso debido a la multiplicidad de supuestos teóricos desde los que cada ciencia social pretende hacerlo, además, es un campo de conocimiento que se ocupa del estudio de lo social como actividad humana individual y colectiva, y sus interrelaciones (Ruiz y Benítez, 2016). Cabe destacar el hecho de que, antes del siglo XIX, las realidades sociales no eran consideradas objeto de conocimiento científico, como sí ocurría con las ciencias naturales, lo que da “una idea de las condiciones históricas de desigualdad y duda epistemológica que arrastraban las ciencias sociales, en sus orígenes” (Ruiz y Benítez, 2016, p. 24).
Referencias
Abello Llanos, R. (2009). La investigación en ciencias sociales: sugerencias prácticas sobre el proceso. Investigación y desarrollo, 17(1), 208-229.
Fernández, J. C., y Zincke, M. (1993). Las ciencias sociales: concepto y clasificación. Aula: revista de pedagogía de la Universidad de Salamanca, (5), 67-72.
Montufar, et al., (2021). Importancia del contexto social para la investigación. Revista científica del sistema de estudios de postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 4(1), 77-84.
Ruiz, H., y Benítez, L. (2016). Metodología de la investigación social I. Cengage learning
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Yohanna Castro Rodelo, Luz Adriana Ospina Córdoba, Anlly Catherine Cardona García, Luz Danny Meza Peinado, Jaime Alberto Zape Alzate, Percepciones de los niños y las niñas sobre los estilos parentales de sus familias residentes en asentamientos humanos informales , Inclusión y Desarrollo: Vol. 11 Núm. 3 (2024): Número especial