El museo antropológico: una experiencia entre sujetos históricamente excluidos y sus percepciones (The Anthropological Museum: an experience between historically excluded subjects and their perceptions)
Barra lateral del artículo

Publicado:
08-12-2017
Cómo citar
El museo antropológico: una experiencia entre sujetos históricamente excluidos y sus percepciones (The Anthropological Museum: an experience between historically excluded subjects and their perceptions). (2017). Inclusión Y Desarrollo, 5(1), 73-85. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.5.1.2018.73-85
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Germán Andrés Santofimio Rojas
Universidad del Tolima
Resumen
El siguiente artículo de investigación recopila las experiencias directas de las personas en condición de discapacidad sensorial de dos colegios públicos de la ciudad de Ibagué, Tolima, con el fin de conocer el nivel de percepción e identificación de las técnicas de decoración prehispánica de la cultura Tolima, concibiendo de esta manera el Museo Antropológico de la Universidad del Tolima como un recurso educativo; para ello, fue vital el reconocimiento de algunas técnicas de elaboración, diseño y decoración de las piezas cerámicas, así como de algunos materiales líticos y orfebres, para lo cual se seleccionaron algunos fragmentos y piezas cerámicas que fueron reproducidas y dispuestas al alcance de quienes visitan el museo.
Palabras clave:
Museo antropológico, Experiencias
Referencias
El museo antropológico: una experiencia entre sujetos históricamente excluidos y sus percepciones