Los matices del proceso enseñanza-aprendizaje en un estudiante de maestría con discapacidad visual (The nuances in education of the teaching learning process in a student visually impaired)
Barra lateral del artículo

Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
Este proyecto tuvo como objetivo identificar los factores que favorecen o restringen el proceso de enseñanza aprendizaje en un estudiante que padece discapacidad visual de la Maestría en Docencia de la Educación Superior de la Universidad el Bosque, usando como agente principal un estudiante que padece discapacidad visual en la facultad de educación, dos profesores que conocen su proceso, un directivo académico y un especialista del Ministerio de Educación Nacional en Discapacidad y talentos excepcionales. Mostrando en sus resultados las fortalezas y debilidades del proceso académico del estudiante con discapacidad visual y su entorno en temas relacionados con secuenciación de contenidos, metodología, recursos didácticos, evaluación, relación docente estudiante, accesibilidad y diseño universal.
Referencias
Artículos similares
- Jaime Franco Bracamonte, Shirley Barreiro Novoa, Material didáctico para la lectoescritura en estudiantes con discapacidad auditiva , Inclusión y Desarrollo: Vol. 8 Núm. 1 (2021): Enero - Junio
- Luz Aide Figueroa Zapata, María Soledad Ospina García, Jennifer Tuberquia Tabera, Prácticas pedagógicas inclusivas desde el diseño universal de aprendizaje y plan individual de ajuste razonable , Inclusión y Desarrollo: Vol. 6 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre
- Omaira Elizabeth González-Giraldo, María Teresa Castellanos Sánchez, El ábaco cerrado como mediación pedagógica en la construcción de las operaciones de multiplicación y división en el grado tercero de instituciones educativas oficiales , Inclusión y Desarrollo: Vol. 6 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre
- Helmer Julián Romero Romero, Luis Eduardo Cano Olivera, Carlos Guillermo Charry Mora, Jorge Rolando Pardo Morales, Deficiencia de adquisición de competencias mínimas en estudiantes de desarrollo de software: , Inclusión y Desarrollo: Vol. 6 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre
- Luisa Fernanda Suárez Monsalve, Neffer Marcela Rivas Renteria, Edgar Fernando Caballero Hernández, Comunidad sorda: , Inclusión y Desarrollo: Vol. 8 Núm. 2 (2021): Julio-Diciembre
- Xiomara Romero Díaz, Linda Sheriyn Rodríguez Castro, Julio Cortés Trujillo, Tic en la vida escolar de estudiantes que presentan discapacidad visual (ICT in school life of students that present visually impaired) , Inclusión y Desarrollo: Vol. 2 Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre
- Alexandra Bolaños, Miryam Janeth Chacón, Yamile Muñoz Pulido, El desarrollo de las competencias lectoras en el ámbito virtual , Inclusión y Desarrollo: Vol. 8 Núm. 1 (2021): Enero - Junio
- Félix Fernando Dueñas Gaitán, Mitos frente a la publicación abierta de la ciencia , Inclusión y Desarrollo: Vol. 6 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre
- Gerardo Alberto Moreno Medina, Ennyth Julyeth Alvarez Chaparro, Discapacidad intelectual y calidad de vida escala de evaluación , Inclusión y Desarrollo: Vol. 6 Núm. 2 (2019): Julio - Diciembre
- Emily Carolina González Clemente, Bibiana García Jiménez, Laura Juliana Barchelot Aceros, Lina Katherine Valencia Silva, Construcción del rol materno de un hijo con discapacidad: , Inclusión y Desarrollo: Vol. 8 Núm. 2 (2021): Julio-Diciembre
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.