¿la negación del ser? –Una mirada sobre la Mujer desde la perspectiva filosófica de Enrique Dussel-

Autores/as

  • Róbinson Bejarano

Palabras clave:

mujer, totalidad, ontología, otro, alteridad

Resumen

El presente escrito aborda la comprensión ontológica que realiza Dussel, a partir de las categorías de totalidad, exterioridad, alteridad, lo Otro, sobre la mujer. Así, quiere mostrar cómo el pensamiento occidental fundamentado en una comprensión ontológica dominante ha negado y definido su condición existencial. Finalmente, cómo a partir de la erótica latinoamericana se logra percibir su negación en tanto le es impuesta la violencia del ego cogito, por un lado y por otro, por la dimensión androcéntrica expresada en la autosatisfacción.

 

Referencias

Casas, Bartolomé de las, Obras escogidas, ed. Juan Pérez de Tudela, Biblioteca de autores españoles, Madrid, t. I-V, 1957-1958.
Dussel, E. (1998). Liberación de la mujer y Erótica Latinoamericana. Bogotá: Nueva América.
Dussel, E. (2007). Para una erótica Latinoamérica, Venezuela, El perro y la rana.
Dussel, E. (2011). Filosofía de la Liberación, México, FCE.
Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios reales de los Incas, I, 15; t. I, 1967.

Descargas

Publicado

2020-01-27

Número

Sección

Discursos y tratados

Cómo citar

¿la negación del ser? –Una mirada sobre la Mujer desde la perspectiva filosófica de Enrique Dussel-. (2020). Ignis, 5(5), 35-44. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/2112

Artículos más leídos del mismo autor/a