Una reflexión crítica en torno a los vacios de la enseñanza de la ética en los entornos escolares en Colombia

Autores/as

  • Diego Andrés Serrano Mariota UNIMINUTO
  • Gelber Yesid Castro Gutiérrez UNIMINUTO

Palabras clave:

Ética, Formación, Enseñanza, Escuelas Colombianas, Reflexión, Crítica, Educación, Falencias.

Resumen

La ética, tal como la comprendemos en nuestra formación educativa en Colombia, tiene una serie de desafíos y retos que debe de enfrentarse en los escenarios educativos actuales en los que se están viviendo en nuestro país y en torno a las realidades que están viviendo los profesores y estudiantes; estos desafíos y retos tienen que ver con las insuficiencias y falencias que se pueden
encontrar en algunos escenarios educativos públicos y privados en nuestro país y, entre esas falencias que se encuentran
están el hecho de que no hay ningún tipo de interés formativo y educativo en torno a la materia de la ética en las escuelas colombianas, además de un cierto dogmatismo y enseñanza del mismo apoyado en una sola base ética determinada o en una sola postura moral única y ‘válida’, lo cual nos conlleva a un encerramiento mismo de la enseñanza y formación personal y ciudadana que requiere los estudiantes de la materia de ética para poder reflexionar y actuar ante los desafíos que el mundo actual les está haciendo confrontar: con lo anterior, en este artículo se hará una pequeña reflexión en torno a esta problemática y con ello de otras formas o modos de poder fortalecer la enseñanza y formación misma de la ética en los entornos educativos en Colombia.

Descargas

Publicado

2023-09-13

Número

Sección

Discursos y tratados

Cómo citar

Una reflexión crítica en torno a los vacios de la enseñanza de la ética en los entornos escolares en Colombia. (2023). Ignis, 8, 80-86. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/3526