Empresa de familia Gestión y perdurabilidad

Contenido principal del artículo

Jorge Gamez- Gutierrez

Resumen

Las empresas de familia reúnen dos instituciones con intereses diferentes, la familia y la empresa. El tejido empresarial colombiano se compone por  microempresas (95%) y dos de tres son empresas de familia. Las pymes familiares no tienen fácil acceso a información y acompañamiento para trabajar en la gestión del conflicto familiar, la planeación de la familia y la empresa, y preparar la sucesión. En su funcionamiento no se ponen en marcha prácticas de gobierno corporativo, no se conforman juntas directivas, ni se trabaja en los protocolos familiares y la planeación de la sucesión. Se hizo esta investigación en Bogotá con pymes familiares durante el año 2020, para acercar a la academia y las pymes a través de los casos. Esta investigación tiene como objetivo  identificar algunos factores que hacen sostenibles en el tiempo a las pymes familiares, para responder a la pregunta, ¿cómo brindar información relevante para mejorar la perdurabilidad de las pymes familiares bogotanas? El artículo aborda la familia, la empresa, empresa de familia, su gestión y diferencias con otras empresas. Los resultados económicos de las pymes no parecen acompañarse de acciones concretas para lograr la continuidad como pymes familiares.

Palabras clave:
empresa, familia, pyme, gestión, continuidad

Referencias

Amat, J. (1998). La continuidad de la empresa familia. Barcelona: Gestion 2000.

Aubert, N. y. (1993). El coste de la excelencia. Barcelona: Paidos.

BBVA. (2019). BBVA. Obtenido de Desafíos que tienen las empresas familiares para lograr su continuidad.

Becker, M. a. (1978). The family owned business. Chicago: Commerce, Clearing House.

Belausteguigoitia, I. (2004). Empresas familiares: su dinámica, equilibrio y consolidación. Instituto Tecnológico Autónomo de México.: Mc Graw Hill.

Berdugo, E., & Cáceres, L. (2014). Las empresas de familia en Colombia 1989-2012: estado de la cuestión. En J.

Fundes. (2008). Dinámica de la empresa familiar Pyme. Estudio exploratorio en Colombia. Colombia: FUNDES Internacional

Cámara de Comercio de Cali. (30 de 09 de 2020). Cámara de Comercio de Cali. Obtenido de https://www.ccc.org.co/tramites-de-registros-publicos/comocrear-empresa/sociedad-acciones-simplificada-2/

Correa y Gómez Asociados. (29 de 09 de 2020). Correa y Gómez Asociados. Obtenido de http://www.correagomezasociados.co/index.php/2017/10/26/la-funcionalidad-de-la-sas-en-las-empresas-familiares/

Fundes. (2008). Dinámica de la empresa familiar Pyme. Estudio exploratorio en Colombia. Colombia: FUNDES Internacional.

Gámez, J. (2008). Hacia una definición y caracterización de las empresas de familia. Gestión & Sociedad, 1(1), 57-77.

Gámez, J. (2018). Empresas de familia. Casos y cosas. Bogotá: Unisalle.

Gersik, K. (1987). Empresas familiares generación a generación. Mexico: Mc Graw-Hill.

Gómez-Betancourt, G. (02 de 02 de 2015). http://www.dinero.com. Obtenido de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/mitos-delgobierno-corporativo/205335

Kennesaw State University. (2015). Staying power: How do family businesses create lasting success? Kennesaw, Georgia: Kennesaw State University, EY.

Lansberg, I. (1983). Managing Human Resources in Family Firms: The Problem of Institutional Overlap. Organizational Dynamics, Vol. 12, Nº 1, pp. 39-46.

Molly, V., Laveren, E., & Deloof, M. (2010). Family Business Succession and Its Impact on Financial Structure and Performance. Family Business Review , 23(2) 131-147.

Portafolio. (5 de 10 de 2017). La disputa de los hermanos Guerrero, dueños de Servientrega. pág. 5.
Sánchez, S., Manzi, M., Manrique, L., & Castañeda, D. (2013). Escribiendo casos de enseñanza empresariales. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Semana. (31 de 7 de 2020). La Puerta Falsa resurge tras la covid-19:"estamos aprendiendo". Semana, pág. 24 .

Serna, H., & Suárez, E. (2005). La empresa familiar: estrategia y herramientas para su sostenibilidad y crecimiento. Bogotá: TEMIS S.A.

Supersociedades. (1971). Oficio 220-16368. Bogota.