La ética y el ingeniero civil
Barra lateral del artículo
Publicado:
2018-12-06
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Francisco Antonio Pomar Roa
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Luisa Fernanda Mateus Orjuela
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
El presente artículo describe con la nueva ley ‘anti-Space’, como se conoce hoy en día, la supervisión y ejecución de las obras conforme a los diseños estructurales establecidos, que se realizan plenamente en el sitio de la obra con una supervisión técnica contratada por el propietario o asignada por la oficina de Planeación o Curaduría y con el enfoque ético de profesionales a cargo.
Palabras clave:
Código, Diseño, Ética, Seguridad, Supervisión, Vivienda
Referencias
Cortina, A., & Martínez N., (2001). Ética. Madrid: Akal Ediciones.
Congreso de Colombia. (2003). Ley 842: Por la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares, se adopta el código de ética profesional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial N° 45.340.
Solarte Rodríguez, A. (2014). El Régimen De Responsabilidad Civil de los Constructores en Colombia. Recuperado de http://www.fasecolda.com/files/1013/9965/1104/memoriaSolarteCDS2.pdf
Congreso de Colombia. (2003). Ley 842: Por la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares, se adopta el código de ética profesional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial N° 45.340.
Solarte Rodríguez, A. (2014). El Régimen De Responsabilidad Civil de los Constructores en Colombia. Recuperado de http://www.fasecolda.com/files/1013/9965/1104/memoriaSolarteCDS2.pdf