El trabajo un derecho para todos

Contenido principal del artículo

Dilsa Esperanza Rojas Montenegro

Resumen

La sociedad, en una actitud de rechazo, ha negado en muchas ocasiones a las personas con limitaciones funcionales el derecho al trabajo
sin tener en cuenta que esa condición no es un impedimento para aportar a la productividad y progreso de una empresa. Lo anterior, se esboza
en el presente ensayo, al igual que el deber del Estado de brindar oportunidades de trabajo inclusivas.

Palabras clave:
Discapacidad, Trabajo, Derecho, Oportunidad

Referencias

Caranton, H. E. (2010). Red de inclusión laboral para discapacitados cognitivos; cosas que muestran cómo hacerla posible. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9278/tesis363.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ministerio de Salud y Protección Social. (S. f.). Discapacidad. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Discapacidad.aspx

Programa Empresarial de Promoción Laboral para Personas con Dispacidad. (S. f.). Pacto de productividad. Recuperado de
http://www.pactodeproductividad.com/p_inclusion.html

República de Colombia. (1991). Constitución política de Colombia de 1991. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125