La dinámica relacional del transporte como sistema complejo
Barra lateral del artículo
Publicado:
2018-10-08
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
José Miguel Mayorga González
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen
El siguiente estudio se centra en el análisis del transporte como sistema complejo desde la mirada de la dinámica relacional, orientándose a la comprensión de los aspectos externos e internos en relación a la situación. Además se orienta hacia la descripción de cuatro roles presentes en el contexto del transporte; el conductor de servicio público, el pasajero, el peatón y la autoridad de tránsito, logrando vislumbrar la interacción constante de estos roles en el mantenimiento y construcción de los dilemas cotidianos en el tránsito del municipio de Soacha-Cundinamarca en Colombia
Palabras clave:
Dinámica relacional, Transporte, Roles, Soacha, Resistencia existencial
Referencias
Gerber, M. (2006). Complejidad: Teoría y Método. (Tesis inédita de pregrado). Universidad de Chile, Chile.
Martínez, Y. (2011). Los atributos existenciales: una meta-estrategia psicoterapéutica. Una vía psicoterapéutica a partir de las crisis. Revista Psicoterapia Existencial, 1-11.
Martinic, R., & Bravo, V. (2011). Sostenidos en colectivo: Una aproximación al proceso de individuación de los jóvenes en campamento. Revista CIS.
Mayorga, J, M. (2014). Interacción existencial un abordaje existencial expresivo para el bienestar psicológico. Revista Enfoque Humanístico. 26.
Mayorga, J, M. (2016a). Resistencia Existencial en la dinámica relacional de los habitantes de la Comuna 5 del municipio de Soacha. Universidad Internacional de la Rioja.
Mejías, K. (2006). Las Ciencias Contables desde el Pensamiento Complejo: El Nuevo Rol Profesional. Venezuela: Universidad de los Andes.
Martínez, Y. (2011). Los atributos existenciales: una meta-estrategia psicoterapéutica. Una vía psicoterapéutica a partir de las crisis. Revista Psicoterapia Existencial, 1-11.
Martinic, R., & Bravo, V. (2011). Sostenidos en colectivo: Una aproximación al proceso de individuación de los jóvenes en campamento. Revista CIS.
Mayorga, J, M. (2014). Interacción existencial un abordaje existencial expresivo para el bienestar psicológico. Revista Enfoque Humanístico. 26.
Mayorga, J, M. (2016a). Resistencia Existencial en la dinámica relacional de los habitantes de la Comuna 5 del municipio de Soacha. Universidad Internacional de la Rioja.
Mejías, K. (2006). Las Ciencias Contables desde el Pensamiento Complejo: El Nuevo Rol Profesional. Venezuela: Universidad de los Andes.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Miguel Mayorga González, La cotidianidad desde el análisis existencial de la vida cotidiana , Perspectivas: Vol. 2 Núm. 5 (2017): Enero-Marzo