Esta es un versión antigua publicada el 2022-12-13. Consulte la versión más reciente.
Comercio ecológico certificable, un análisis desde el biocomercio, el comercio justo y los negocios verdes para Colombia Comercio Ecológico certificable
Barra lateral del artículo
Publicado:
2022-12-13
Versiones:
2022-12-13 (1)
Cómo citar
Comercio ecológico certificable, un análisis desde el biocomercio, el comercio justo y los negocios verdes para Colombia: Comercio Ecológico certificable. (2022). Perspectivas, 7(22), 122-145. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/2865
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Contenido principal del artículo
Laura Jimena Cuenca Diaz
Universidad Santo Tomas
Íngrid Tatiana Quiñones Ortiz
Universidad Santo Tomás
Maria Alejandra Cristancho
Julian Francisco Figueroa Espinel
Universidad Santo Tomás
Resumen
En el presente artículo de investigación se tratan los temas de biocomercio, comercio justo y negocios verdes que han tenido más auge en los últimos años debido a la nueva ola de ecologistas quienes quieren realizar estas prácticas y hacer parte de ellos y así ayudar al medio ambiente y posicionarse dentro del mercado. Es por esto que nuestros enfoques en estos tres temas son fundamentales para esas proyecciones, el conocimiento encadenado de los temas ayudará al nuevo emprendedor a ser partícipe de un grupo poco conocido pero selectivo en el cual hará que su producto o servicio resalte sobre los demás
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Andrés Felipe Velandia Bonilla, Julián Francisco Figueroa Espinel, El Turismo Comunitario en Colombia como Progreso en el Postconflicto , Perspectivas: Vol. 5 Núm. 20 (2020): Octubre-Diciembre