Construcción de un libro de fábulas en el gimnasio integral genios del zipa, una estrategia educomunicativa para que hablen los niños

Contenido principal del artículo

Ingrid Tatiana León Caucha
Karen Emilce Martínez Rodríguez
Elkin Sawbuer Salazar Castañeda

Resumen

El presente trabajo se realiza con el fin de dar a conocer la importancia de herramientas pedagógicas que utilizan los estudiantes en el aula de clase partiendo de creatividad e innovación, ya que actualmente en los procesos de aprendizaje la mayoría de apoyo visual son cartillas y libros de editoriales, y los niños no tienen la oportunidad de recrear y explorar de forma creativa sus ideas. Se diagrama un libro de fabulas, creadas por los niños con ayuda de los padres de familia, para que cada uno de a conocer la fábula acompañada de su ilustración y moraleja, dicho producto se realiza, mediante talleres básicos de dibujo que se ejecutaron para enseñar algunas técnicas y conceptos claves, para que la comunidad educativa pudiera tener un pensamiento más abierto, para la creación de un producto de calidad.

Palabras clave:
Comunicación Gráfica, Diagramación, Pedagogía, Educomunicación

Referencias

Cortés, A., & Garcia, G. (2017). Estrategias pedagógicas que favorecen el aprendizaje de niñas y niños de 0 a 6 años de edad en Villavicencio Colombia. Revista interamericana de investigación, educación y pedagogía. 1657-107X. http://revistariiep.com/wp-content/uploads/2018/02/vol10-num1-06.pdf

Jiménez, L., & Muñoz, M. (2012). Educar en creatividad: un programa formativo para maestros de Educación Infantil basado en el juego libre. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 10 (3), 1099-1122.

https://www.uv.mx/rmipe/files/2015/09/Educar-en-creatividad-un-programa-formativo-para-maestros-de-Educacion-Infantil-basado-en-el-juego.pdf

Narcea, .(2008). La enseñanza que no se ve: educación informal en el siglo XXI. Madrid. Editorial, Narcea. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=Fi0Hev8DIjEC&pg=PA80&dq=educomunicacion&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwje9uTpuMHiAhVBqlkKHc7sD1QQuwUIRTAF#v=onepage&q=educomunicacion&f=false

Ventura,C.(2016). La educomunicación como un modelo para educar: el caso del proyecto fotográfico pinhole verte mirarte. (Tesis de Licenciatura). Universidad de Lima. Perú. http://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/ulima/2953/Ventura_Broncales%2C%20Carol.pdf?sequence=1&isAllowed=y