Estrategias de avance en sostenibilidad ambiental universitaria: el caso de la Universidad de Córdoba

Contenido principal del artículo

Antonio Gomera
Ana De Toro
Jose Emilio Aguilar
Clara Guijarro
Miguel Antúñez

Resumen

Las universidades, conscientes del impacto ambiental derivado de su actividad, y conocedoras de su responsabilidad en transmitir y extender conocimientos y valores en pro de la sostenibilidad, se encuentran en un proceso de incorporación progresiva de la sostenibilidad ambiental en sus políticas, estructuras y líneas de acción. Para ello es necesario el diseño de procesos que faciliten una planificación integral de la acción ambiental. Además, es también fundamental actuar individualmente sobre el modo en el que se trabaja en el día a día, con objeto de contribuir individualmente a la mejora ambiental de la institución. El objetivo del presente trabajo es exponer la experiencia de la Universidad de Córdoba (España), en la promoción de estrategias en ambas esferas: el I Plan de Sostenibilidad Ambiental (2019-2022) y el Programa Trébol de buenas prácticas ambientales.

Palabras clave:
sostenibilidad ambiental, buenas prácticas, universidades, conciencia ambiental

Referencias

CRUE, 2018. Evaluación de las políticas universitarias de sostenibilidad como facilitadoras para el desarrollo de los campus de excelencia internacional. Madrid: CRUE

CRUE, 2018. El compromiso de las universidades españolas con la Agenda 2030. Madrid: CRUE

Fraser, E., Dougill, A., Mabee, W., Reed, M. y McAlpine, P., 2006. Bottom up and top down: analysis of participatory processes for sustainability indicator identification as a pathway to community empowerment and sustainable environmental management. Journal of Environmental Management, 78, 114-127. DOI: 10.1016/j.jenvman.2005.04.009

León-Fernandez, Y., Gomera, A., Antúnez, M., Martínez-Escrich, B., Villamandos, F y Vaquero, M. (2017) Enhancing environmental management in universities through participation: the case of the University of Córdoba, Journal of Cleaner Production, 172 (2018) 4328-4337. Recuperado el 13 de marzo de 2019, de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S095965261731274X. doi: https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.06.103

SDSN Australia/Pacific, 2017. Getting started with the SDGs in universities: A guide for universities, higher education institutions, and the academic sector. Melbourne, Australia: New Zealand and Pacific Edition. Sustainable Development Solutions Network.

Tajes, M. y Orellán, M. D., 2001. Ciencia y Educación Ambiental. Carpeta Informativa del CENEAM. Disponible en: https://www.miteco.gob.es/ca/ceneam/articulos-de-opinion/2001-04tajes_tcm34-163680.pdf [Acceso 13 marzo 2019]

Universidad de Córdoba, 2014. Declaración de Política Ambiental de la Universidad de Córdoba. Córdoba, España: Universidad de Córdoba.

Universidad de Córdoba, 2016. II Plan Estratégico Universidad de Córdoba 2016-2020. Córdoba, España: Universidad de Córdoba.

Universidad de Córdoba, 2017. Programa Trébol. Córdoba, España: Universidad de Córdoba.

Universidad de Córdoba, 2019. I Plan de Sostenibilidad Ambiental. Córdoba, España: Universidad de Córdoba.

University of Harvard (2011). Harvard Green Office Program. Cambridge, EEUU: University of Harvard.