La intervención del trabajador social en formación desde el enfoque praxeológico
Barra lateral del artículo
Cómo citar
Detalles del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo queremos mostrar que la intervención del trabajador social realizada desde un ejercicio praxeológico –y como resultado de una investigación disciplinar– se caracteriza por los roles asumidos por los estudiantes y por la articulación de la teoría con la práctica. Para esto, la metodología implementada se desarrolla desde el esquema general de investigación propuesto por Arias Galicia. Dentro de las técnicas utilizadas se encuentran los informantes clave, la revisión documental y el análisis de contenidos. El análisis del estudio evidencia la relevancia que tiene la intervención del trabajador social en las problemáticas sociales del contexto local y la coherencia entre el desempeño profesional y la formación académica recibida durante su proceso educativo.
Referencias
Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación . Bogotá: Pearson.
Bueno, A. M. (2010). La intervención profesional, como objeto de conocimiento del Trabajo Social. Revista de la Universidad de la Salle, 117- 127.
Camelo, A. (2006). Reflexiones de la Práctica Profesional de Trabajo Social en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Tendencias y Retos, 107-109.
Conde, J. (2003). El rol del Trabajador Social: Consideraciones Psicosociales para la Innovación del rol. Cuadernos en Trabajo Social, 16, 73-78.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F: Mc Graw Hill.
Juliao, C. (2007). Educación: un acercamiento praxeológico. Bogotá: UNIMINUTO.
Listone, H., & Turoff, M. (2002). The Delphi Method. Techniques and Applications. California: University of Southern California.
Monje, A. C. (2011). Metodología de la Investigación cuantitativa y cualitativa. Neiva: Universidad Surcolombiana.
Pinzón, L. M., & Vargas, M. L. (2013). Reflexiones de la práctica profesional de trabajo social en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Desarrollo, Economía y Sociedad, 2(1), 115- 119.
UNIMINUTO. (2014). Proyecto Educativo Institucional PEI. Recuperado de http://www.uniminuto. edu/documents/941377/1434225/Proyecto+ Educativo+Institucional+2013.pdf/849a034b2ee8-448c-9aa9-93e2cef4a317
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juana Irene García Barreto, Andri Esneda Zambrano Cárdenas, Marisol Martínez Suárez, Reflexión documental de las prácticas profesionales de trabajo social en Colombia , Perspectivas: Vol. 2 Núm. 8 (2017): Octubre-Diciembre