[1]
Mármol Castillo, M.C. et al. 2022. Desarrollar las habilidades investigativas en el nivel superior de educación es una necesidad imperiosa, arraigada en la profesionalización. No obstante, la percepción de los estudiantes que cursan la asignatura Metodología de la Investigación en la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica Salesiana dista de lo mencionado. Esta percepción contribuye a una visión más profunda sobre el estado actual de la formación de las habilidades investigativas y competencias profesionales alineadas a la neuroeducación. El paradigma es el interpretativo fenomenológico, de enfoque mixto y alcance explicativo; las técnicas empleadas fueron: la indagación bibliográfica, el estudio de campo y las encuestas. Este estudio sostiene que la neuroeducación, como parte del aprendizaje, contribuirá al desarrollo de las habilidades investigativas necesarias para un cambio sustancial en el proceso áulico y sus competencias profesionales. Praxis Pedagógica. 22, 32 (Oct. 2022), 141–174. DOI:https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.22.32.2022.141-174.