Artículo de Investigación

Comunicación propia y apropiada de jóvenes wixáritaari en redes sociales digitales

Own and appropriated communication of Wixáritaari youth in digital social networks

Comunicação própria e apropriada dos jovens Wixáritaari nas redes sociais digitais

Alondra Anadary Barba Ramírez
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente en Guadalajara , México

Mediaciones

Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

ISSN: 1692-5688

ISSN-e: 2590-8057

Periodicidad: Bianual

vol. 17, núm. 27, 2021

mediaciones@uniminuto.edu

Recepción: 21 Junio 2021

Aprobación: 16 Noviembre 2021



DOI: https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.17.27.2021.269-285

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Cómo citar: Barba Ramírez, A. A. (2021). Comunicación propia y apropiada de jóvenes wixáritaari en redes sociales digitales. Revista Mediaciones, 27(17). Pp. 269-285: http://dx. Doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.17.27.2021.269-285

Resumen: En un contexto precarizado por múltiples desigualdades estructurales, entre esas el predominio del imaginario racista por cuenta de las políticas indigenistas y los medios de comunicación hegemónica, la apropiación tecnológica mediante el uso de las redes sociales digitales motiva a la generación wixáritaari más joven a hacer valer su derecho a la comunicación y a la libertad de expresión, con sus propios lenguajes, discursos y temas, con denuncias y posturas frente a problemáticas históricas y emergentes de su comunidad, que les interpelan tanto en las ciudades, como en los espacios virtuales.

Palabras clave: Jóvenes wixáritaari, pueblos originarios, comunicación propia, apropiación tecnológica redes sociales digitales, México.

Abstract: In a context precarious by multiple structural inequalities, among them the predominance of the racist imaginary due to indigenous policies and the hegemonic media, technological appropriation through using of digital social networks motivates the younger Wixáritaari generation to assert themselves. their right to communication and free expression, with their own languages, speeches and themes, with complaints and positions in the face of historical and emerging problems of their community, which challenge them both in cities and in virtual spaces.

Keywords: Young wixáritaari, indigenous peoples, own communication, technological appropriation, digital social networks, Mexico.

Resumo: Em um contexto precário por múltiplas desigualdades estruturais, entre elas o predomínio do imaginário racista por conta das políticas indígenas e das mídias hegemônicas, a apropriação tecnológica por meio do uso das redes sociais digitais motiva a geração mais jovem Wixáritaari a se afirmar. expressão, com linguagens, discursos e temáticas próprias, com queixas e posicionamentos face aos problemas históricos e emergentes da sua comunidade, que os desafiam tanto nas cidades como nos espaços virtuais.

Palavras-chave: Jovens wixáritaari, povos indígenas, comunicação própria, apropriação tecnológica, redes sociais digitais, México.

Antecedentes

Con el objetivo de analizar las tensiones y transiciones generacionales vividas por jóvenes del pueblo originario Wixárika al generar nuevos espacios de socialización y expresión apropiándose de las redes sociales digitales, las fuentes de información de este artículo parten del trabajo de campo, como también de mi trayectoria y experiencia profesional y personal —por más de una década—, como colaboradora en los centros educativos interculturales wixáritaari de la región Wixárika.

A partir del proceso de investigación y el acompañamiento mencionado, reconozco que el tema de la comunicación propia del pueblo Wixárika, y la apropiación de las redes sociales digitales por los y las jóvenes wixáritaari nunca ha sido abordado. En la literatura académica, pocos estudios se han acercado a comprender las circunstancias y los factores que interpelan a los y las jóvenes del pueblo wixárika. Reconocer que, al menos hasta la década de los noventa, los y las jóvenes indígenas o rurales no eran el tema central en la literatura antropológica de los pueblos originarios de México (Urteaga, 2008) deriva en el acercamiento a estudios que proponen reconocer a los y las jóvenes de comunidades originarias de acuerdo a su propia sociedad, experiencias y formas de comprender la vida (Soto, 2012). Asimismo, Unda y Muñoz (2011) explican que los y las jóvenes indígenas atraviesan problemáticas globales como la migración, la precarización del trabajo y el mercado laboral. También viven tensiones identitarias como resultado de las nuevas relaciones entre lo urbano y lo rural. Gómez, Ávalos, Ramírez, Ramírez y Escobedo (2010), resaltan que la migración educativa y el acceso a los medios de comunicación de masas —radio, televisión e internet— también son factores supralocales que permiten a estos grupos, acercarse a nuevos discursos y adquirir símbolos culturales con los que construyen y resignifican su realidad. Por consiguiente, frente al escenario globalizado, los intercambios, las movilizaciones, los nuevos espacios de socialización y de consumo, Soto (2012) advierte que los y las jóvenes indígenas son transterritoriales, y se reconfiguran estratégicamente para enfrentar la realidad contemporánea.

A mediados de los noventa, el primer estudio que determina una etapa equivalente a la «juventud» (en Urteaga, 2008) introduce los términos temaik+ (hombre joven) e +imaria (mujer joven), tras el inicio de la primera secundaria en la región wixárika. La inserción del nivel educativo en la vida cultural y comunitaria permite postergar el «matrimonio» y resignificar la etapa etaria. Barba y Cruz (2011) dialogan el significado de ser temari (jóvenes) con bachilleres del bachillerato intercultural de Tateikie, quienes explicaron que del temari se espera un cambio de conciencia hacia el entorno, ser más responsables con sus obligaciones familiares y comunitarias.

Anguiano (2018) explica que a mayor educación escolarizada —niveles media superior y superior—, se genera mayor migración entre los y las wixáritaari, prolongando el periodo entre la pubertad y adultez; así surge una etapa inexistente, la juventud. En resumen, los contextos diversos de la vasta región wixárika implican no homogeneizar el ser temaik+ o +imaria como conceptos relativos a la juventud, puesto que parten de matrices culturales diferentes. El planteamiento de Rosas y Carrillo (2019) respecto al diverso entramado que atañe a este grupo, quienes se desenvuelven y resuelven sus historias de vida de maneras subjetivas e intersubjetivas, sin duda advierte que el tema está en construcción. La presencia de jóvenes wixáritaari en escenarios desde lo local, global y virtual —escolarizados o no—, implica reconocer la complejidad del tema, lo álgido del tiempo en el que ocurre, y los retos que los y las jóvenes wixáritaari viven, en el marco de los distintos procesos de cambio que los y las interpelan.

Contexto: breve acercamiento al pueblo Wixárika

El pueblo Wixárika es uno de los pueblos originarios que habitan el territorio mexicano. Los y las wixáritaari viven en la Sierra Madre Occidental, una cordillera montañosa rica en biodiversidad, entre los límites de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas. Hablan la lengua wixárika, que pertenece a la familia lingüística yuto-nahua central. Datos del Instituto Nacional de Geografía e Historia (2010) aproximan un total de 47, 625 wixáritaari. Se infiere que el número es mayor al no ser claro si los y las wixáritaari que han migrado han sido censados (Rojas, 2012).

Mapa de la denominada Región del Gran Nayar:  
  Sierra Madre Occidental, Jalisco, Durango y Nayarit
Figura 1
Mapa de la denominada Región del Gran Nayar: Sierra Madre Occidental, Jalisco, Durango y Nayarit
la autora

Organizativamente, existen cuatro cabeceras comunitarias de asentamientos (De la Peña, 2006, en Barba, Landey y Hernández, 2013) autónomas entre sí en sus estructuras políticas, y todas tienen una autoridad máxima, la Asamblea de Comuneros y Comuneras. Para quienes habitan las agencias que conforman estas comunidades, representan importantes espacios de convergencia cultural y social.

Su territorio —kiekari— «es el espacio geográfico donde construyen lazos religiosos, políticos, económicos y de parentesco que determinan su organización comunitaria» (Barba et al., 2013, p.59). El kiekari se extiende a los lugares sagrados en donde realizan sus prácticas culturales intrínsecamente vinculadas a la naturaleza. El peyote, venado, maíz, sol y fuego, por mencionar algunos, son deidades y símbolos sagrados que dan continuidad a su cosmovisión. Para ello existe una estructura tradicional a través de cargos que ocupan aquellos que son elegidos mediante sueños, por méritos y experiencia en los asuntos correspondientes a la cultura. Los y las wixáritaari realizan ceremonias y peregrinaciones vinculadas al calendario agrícola, y brindan ofrendas a los sitios sagrados donde moran sus dioses y diosas. En el ámbito cívico, organizan la salvaguarda de su territorio a través del Comisariado de Bienes Comunales y su Consejo de Vigilancia.

Respecto a sus actividades económicas, la agricultura y la ganadería son importantes para el autoconsumo y los ritos ceremoniales; cosechan leguminosas y recolectan fruta de temporada. Destacan en la elaboración y venta de arte y artesanía en chaquira, estambre, bordado y tejido de telar. Existen proyectos productivos que, con otras actividades, brindan sustento a las familias. También, trabajan como jornaleros agrícolas, mientras que los jóvenes se enrolan en el ejército. En menor medida, se desempeñan como promotores de programas públicos vinculados a la atención de pueblos originarios, y en casos remotos, ostentan cargos municipales. En el ámbito educativo, son docentes de nivel básico hasta media superior.

Escenario socioeconómico, infraestructura y servicios en la región

En contraste con la descrita riqueza cultural y ambiental, la desigualdad sistemática en la región no vislumbra un horizonte favorable para los y las wixáritaari. Los municipios en donde están asentadas sus comunidades son considerados de profunda vulnerabilidad. En salud, educación, servicios básicos y telecomunicaciones —caminos, luz eléctrica, agua potable e internet—, la infraestructura es escasa o nula. La oferta laboral es insuficiente y las estrategias de promoción y desarrollo de proyectos productivos cuentan con poco acompañamiento o ninguno. Es alarmante la presencia y el aumento del crimen organizado en la zona, lo que obliga a sus habitantes a enlistarse o temer de manera constante por su integridad. Estas circunstancias han acrecentado la migración fuera del territorio wixárika.

Migración y acceso a las tecnologías de comunicación e información

Domínguez (2013) afirma que en las últimas cinco décadas la migración indígena desde el campo a la ciudad ha tenido un auge en el país, los flujos de movilidad se han intensificado ante numerosas y lacerantes causas (p.28). Los y las wixáritaari migran principalmente a las ciudades de Guadalajara, Zacatecas y Tepic, ante la falta de educación, trabajo, salud y seguridad en sus comunidades. Esto ha incrementado la necesidad de comunicación entre comunidades y su entorno exterior. Sin embargo, a menos de veinte años de la instalación de la energía eléctrica en algunas comunidades de la zona, el servicio y acceso a internet es un reto mayúsculo para quienes habitan las serranías, porque es nulo o intermitente. Aunado a lo anterior, el uso de tecnologías de información y comunicación, TIC, no está al alcance de todos y todas, porque la adquisición de celulares inteligentes, computadoras portátiles o tabletas, continúa siendo mínima, a reserva del ligero incremento en su compra por jóvenes y adultos universitarios, promotores, profesionistas y autoridades.

La brecha digital y el «analfabetismo» tecnológico son una realidad en las comunidades wixáritaari, porque el sistema educativo oficial no logra cubrir la infraestructura y las herramientas básicas para que se generen procesos óptimos de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, las inquietudes y necesidades de los y las jóvenes wixáritaari por dar a conocer y concienciar, desde sus propios términos, la realidad sociocultural, lingüística, económica y política de sus comunidades de origen, así como su estadía —transitoria o definitiva— en la ciudad, les ha impulsado a desarrollar, con el uso de las TIC, diferentes proyectos comunicativos, entre los que se encuentran el programa radial Voces Indígenas, en Radio Aztlan, 55.7 AM; en internet Wixarika Mx; en redes sociales digitales, Voces del Gran Nayar y el Colectivo Audiovisual Sembrando.

Diseño metodológico, participantes y análisis de datos

Los y las jóvenes wixáritaari participantes del estudio pertenecen a comunidades de Jalisco, Durango y Nayarit. Son estudiantes y egresados de bachillerato y universidades públicas y privadas asentados en Guadalajara, Jalisco y Tepic, Nayarit.

El estudio cualitativo, recogió datos descriptivos (Taylor y Bogdan, 1984), palabras, escritas y visuales, desde los contextos —escolares, comunitarios, citadinos y virtuales— de los y las participantes. La fenomenología, el paradigma del estudio, permitió comprender sus experiencias como creadores y usuarios de redes sociales digitales (Sandoval, 1996). Describir, relacionar e interpretar dichas experiencias fue el marco de comprensión y análisis de los procesos y temas de apropiación comunicativa en redes sociales digitales.

Las técnicas etnográficas de recolección de datos fueron la observación participante durante el IV Encuentro de Estudiantes Universitarios de Pueblos Originarios en la Universidad Autónoma de Nayarit, en Tepic; un taller participativo en el Bachillerato Intercultural Tatei Yurienaka‘Iyarieya, en Jalisco, con la participación de siete jóvenes; y catorce entrevistas semiestructuradas, a siete mujeres y a siete hombres jóvenes. Asimismo, observé e interactué en perfiles y páginas de redes sociales digitales de usuarios wixáritaari. Más tarde, a través de capturas de pantalla, recuperé diversos ejemplos de sus discursos comunicativos.

La sistematización y el análisis de datos fue a partir de la transcripción íntegra de las entrevistas semiestructuradas y el taller participativo. Mediante el uso del software Atlas. Ti., se codificaron y categorizaron los datos cualitativos. El análisis fue interpretativo y de discurso «[…] para establecer relaciones, interpretar, extraer significados y conclusiones [... y...] por su forma cíclica y circular» (Rodríguez C., Quiles, L., y Herrera, L. 2005, p. 135).

La comunicación propia de los pueblos originarios

La mirada externa, imagen y representación de los pueblos originarios, construidas desde un discurso dominante, ha generado un imaginario cultural, social y político racista hacia las poblaciones originarias de México mediante la castellanización y destrucción de sus sistemas de conocimiento (Castells i, 2016). El Estado mexicano impulsó políticas indigenistas de asimilación e integración para el indígena, y determinó que las características a conservarse fueran las menos amenazantes: el folclor, las danzas, los festivales y bienes de consumo (Gutiérrez Chong, como se citó en Castells i, 2016). Silvia Rivera Cusicanqui lo definió como el «indio permitido» (Ibídem, p. 69).

Los medios de comunicación hegemónicos han tenido un papel determinante para forjar el estereotipo del indio permitido y dar continuidad a diversos mecanismos de dominación e inferiorización. González (2016) explica que el colonialismo cultural ha operado como un proceso permanente de aculturación y dominio en los campos sociales y culturales de manera lacerante: «[…] nos hace ver todo “lo nuestro” como de menor rango que aquello otro que proviene del dominador» (p. 5).

Para Nakata (2014, como se citó Magallanes, en prensa), la experiencia colonial para las poblaciones originarias o nativas ha sido de supervivencia, «una experiencia [...] histórica de enfrentamientos y modificaciones a los discursos externos y sus dispositivos materiales que continúan imponiendo una forma de percibir las mentes, cuerpos y almas» (pp. 2-3). A pesar de lo anterior, los pueblos resisten mediante narrativas construidas desde sus territorios y contextos, entre diálogos de personas y seres con quienes comparten el planeta, espacio y tiempo. Estas narrativas son

[...] orales, escritas y pictóricas a través de poesía, canciones, música, leyendas, relatos, ficciones, entre otros formatos, para crecer como sujetos políticos y actores significativos en la arena nacional con estrategias adecuadas y aliados estratégicos. Son formas de comunicación que permiten la autorrepresentación como forma de resistencia (Magallanes, en prensa, 2020, p.6).

La comunicación propia de los pueblos sucede ya que «donde hay pueblos hay comunicación, [...] donde hay diálogo de nuestros mayores hay comunicación; una comunicación plasmada [en] nuestra forma de vivir [...]” (Consejo Regional Indígena del Huila, 2013, p.2). La comunicación propia es pensamiento, cultura, lengua, cosmovisión, defensa y celebración de la vida enclavada en el territorio físico, espiritual, simbólico, histórico y cultural de los pueblos originarios.

El pensamiento indígena es circular (Otero, 2008, como se citó en Magallanes, en prensa), es una espiral que retorna a sus orígenes para mantener un lazo entre la identidad, la cultura, la autonomía, el territorio y la unidad. Para explicar el proceso comunicativo desde una perspectiva indígena, Magallanes (en prensa) entreteje cinco dimensiones:

[... La] comunicación como reproducción de cosmogonías ancladas en la identidad, la territorialidad, los lenguajes, la espiritualidad, la autonomía y la soberanía. En segundo lugar, [...] la cosmogonía indígena como un mecanismo para la autorreflexión comunitaria en términos de identidad, relaciones dentro de la comunidad y hacia instituciones, grupos y movimientos externos. En tercer lugar, como estrategia política de lucha, defensa y relación, [que] surge de la autorreflexión comunitaria y se centra en, cuarto, la exigencia de ejercer la comunicación como derecho. Finalmente, la comunicación en cualquiera de sus dimensiones anteriores incluye un conjunto de prácticas y procesos que dan como resultado productos mediáticos específicos para circular dentro de las comunidades o para hacer oír su voz [al exterior] (pp. 10-11).

Para los pueblos originarios el quehacer de la comunicación es una práctica de descolonización, fortalecimiento político, análisis y acciones de enlace con más actores sociales (Autoría colectiva, 2018), les implica enfrentar y resistir los atropellos que atentan contra su integridad física, cultural y territorial. Su práctica es una forma de poder, emancipación, reconocimiento y derecho, y una lucha para legitimar sus discursos (Magallanes, en prensa).

Asimismo, su ejercicio comunicativo es de enorme responsabilidad, porque implica no solo la conservación de la identidad, de la tradición, de la cultura y del conocimiento ancestral, sino construir diálogos intergeneracionales con los diferentes actores comunitarios (Autoría colectiva, 2018). Para González (2016) también significa cuestionar las ideas y los planteamientos esencialistas surgidos como reacción política y social frente a siglos de dominación.

Apropiación tecnológica para los fines comunicativos de los pueblos originarios

La apropiación de las tecnologías para los pueblos originarios tiene como fin construir mensajes comunicativos y mediáticos propios (Autoría colectiva, 2018). Para lograrlo, precisan de herramientas, tecnologías y medios para autorrepresentarse; y que sus voces sean el centro de sus discursos. Para el Consejo Regional Indígena del Huila (2013) los medios tecnológicos no son un fin por sí mismos, sirven para visibilizar y expresar la verdad de los pueblos bajo sus términos, porque las tecnologías deben estar puestas al servicio de la existencia de los pueblos, no para destruirlos y permear su cultura (Paredes, 2013).

Las diversas herramientas comunicativas son estratégicas, porque a través de ellas la comunicación propia expresa los «elementos materiales, técnicos, reflexivos y simbólicos para pensar y repensar; accionar y reflexionar; definir y redefinir de manera consciente y coherente los procesos políticos de los pueblos indígenas» (González, 2016, p. 1).

Jóvenes wixáritaari: comunicación propia y apropiación de redes sociales digitales

Un canal de YouTube dedicado a documentar y visibilizar la vida cultural, artística y cotidiana de su creador, un joven artista y estudiante wixárika, emite su primera entrevista en video. La entrevistada es una joven profesionista y madre wixárika que forma parte del colectivo Hablemos de Hikuri, conformado por jóvenes y adultos wixáritaari, y un experto en biología no wixárika. En sus palabras, buscan documentar, dialogar, informar y sensibilizar tanto a los y las wixáritaari, como a mestizos sobre la extinción del hikuri —planta sagrada— a manos de la amenaza minera en Wirikuta, y su desmedida extracción por turistas que visitan el desierto para consumirlo y transportarlo. Esta última circunstancia se agravó a partir de la visibilización por la defensa del lugar sagrado de Wirikuta. Al cierre de la charla, la entrevistada habla sobre las formas, complejas pero indispensables, de trabajar proyectos con el aval de las asambleas comunitarias:

Es la mejor forma de trabajar —como tú dices [al entrevistador]—, no solo que nazca desde fuera, sino que la comunidad sepa: preguntando y pidiendo permiso. Así tienen que ser los proyectos con el pueblo Wixárika. Tenemos folletos y una página de Facebook, @HablemosdeHikuri, para que nos sigan (López, 2021).

En redes sociales digitales (RSD) es posible encontrar o vincularse con páginas y perfiles de Facebook, YouTube, Instagram, WhatsApp y TikTok, con fotografías, videos musicales, tutoriales, reportajes, carteles, audios, memes, conversaciones escritas en wixárika, y en el marco de la pandemia, webinars o videoconferencias. Estos discursos comunicativos están autorrepresentados por los y las jóvenes wixáritari.

El uso de las RSD se ha ampliado y complejizado en participantes, temáticas y funciones, entre y para los y las jóvenes wixáritaari. En inicio, cumplen una función de comunicación a distancia, más económica y alcanzable para quienes han migrado o regresan a sus comunidades tras un periodo de trabajo, estudio o visita en la ciudad. A partir de esto, las han apropiado para exponer y discutir diversas problemáticas poco abordadas entre los y las wixáritaari en un espacio público y digital. Por ejemplo: la violencia de género, la participación de la mujer en la comunidad u otros espacios públicos, las diversidades sexuales, la defensa territorial, entre otras.

Mediante las RSD, potencian encuentros virtuales, que sus voces se adviertan, consulten y alíen frente a nuevas formas de comunicación y participación. Las RSD, los y las exhorta a comentar, opinar, o incluso pronunciarse de temas o problemáticas que los y las aquejan personalmente, así como a sus comunidades.

Al apropiarse de las RSD en sus funciones técnicas y discursivas se destacan porque son pocos los y las jóvenes que se circunscriben al perfil de «comunicador formal-técnico». En su mayoría, son estudiantes o profesionistas de diversas disciplinas, es decir, autodidactas en esta materia. Es ahí que la apropiación de las herramientas para construir sus propios discursos comunicativos, formas de organizar y comunicar la información responden a sus percepciones, reflexiones y aprendizajes in situ.

Al navegar sus perfiles y páginas advierto que 1) Se autorrepresentan con sus nombres sagrados en wixárika, aquellos otorgados por los abuelos y las abuelas que aluden a los dones y elementos de la cosmogonía wixárika; 2) desde diversos discursos comunicativos, dan a conocer diferentes dimensiones de sus vidas, las de sus pares y comunidades. Es posible acceder a momentos de su cotidianeidad comunitaria y en la ciudad, de su participación o presencia en ceremonias tradicionales o peregrinaciones a sitios sagrados, del arte, de la artesanía y de la vestimenta propia, de sus experiencias de entretenimiento y diversión —bailes, juegos deportivos, graduaciones, etc.—, entre otros. Y 3) la emergencia de páginas que aluden a una serie de conceptos y abordajes temáticos, políticos y culturales en wixárika y español: Orgullo Wixárika; Hablemos de Hikuri; Belleza Wixárika de Jalisco, Durango y Nayarit; Memes Wixárika; Nación Wixárika y Nakawee, por mencionar algunas.

Los aspectos previos fueron el punto de partida para conocer a qué responde para los y las jóvenes wixáritaari la autorrepresentación, documentación, creación y compartición de dichos discursos comunicativos. Ellos y ellas no solo abren un espacio de comunicación entre sí, uno de los fines más relevantes de sus procesos como usuarios y comunicadores, sino también una ventana para mirar y conocer, de su cultura, cosmovisión y territorio, aspectos poco asequibles para los ajenos a ellos.

Lenguajes comunicativos del pueblo Wixárika

En RSD, los y las jóvenes wixáritaari se autorrepresentan y comunican a través de múltiples lenguajes culturales y comunitarios propios. Sus lenguajes responden a una lógica interna: el idioma wixárika —oral y escrito—, las ceremonias, peregrinaciones y sitios sagrados, donde cobran vida sus danzas, música tradicional, ofrendas y objetos ceremoniales. El territorio, las deidades representadas en diversos elementos y seres de la naturaleza. La vestimenta propia, el arte y la artesanía, cuyos motivos son símbolos y pasajes sagrados de la cosmovisión wixárika.

Estos lenguajes, a través de la apropiación de las RSD, le permite a la sociedad mestiza, acercarse a una cultura, cosmovisión y contexto desde los términos que los y las jóvenes deciden. Mediante los lenguajes comunicativos propios, expresan múltiples resistencias y luchas culturales, lingüísticas y territoriales, que libran frente al extractivismo y el colonialismo.

Autorrepresentación con nombres sagrados y escritura en wixárika

En este sentido, autorrepresentarse con su nombre sagrado, significa un anclaje con su cosmovisión, una forma de no distanciarse de la cultura, la familia, los abuelos y las abuelas, por consiguiente, de su identidad: «Niuweme [es] cuando llueve y hablan los señores con los dioses. En casa, así me dicen mis papás, ya aquí [Guadalajara], no. Desde que hice mi correo electrónico, le puse Niuweme, porque me identifica, lo hice para no perderme» (comunicación personal con hombre joven, estudiante de derecho). Asimismo, es autodeterminación y se traduce en no temer comunicar ser wixárika. Esta postura, desde sus términos, pretende invitar a los y las mestizos a nombrarlos, reconocerlos, y conocer la diversidad cultural con quienes cohabitan las ciudades.

En [RSD] tengo mi nombre en wixárika, Tanima; es cuando la milpa florece, [lo uso] todo el tiempo. Cuando conozco gente, les digo mi nombre en español, y que soy de un pueblo originario, que tengo otro nombre por si quieren llamarme de ese modo (comunicación personal con mujer joven, estudiante de derecho).

Para los y las jóvenes, ser wixárika en las ciudades, universidades y redes sociales digitales es un acto de resistencia. Autorrepresentarse con sus lenguajes comunicativos, para dar a conocer su origen, cultura y lengua les ha valido ser blanco de actos y expresiones racistas y discriminatorias: «Cuando publican de nosotros diciéndonos “¡qué indios!”, no va por ahí. Nosotros no les decimos eso. Lo hacen personas que conocen poco de los wixáritaari. Realmente un wixárika no se atrevería a publicar algo que no convenga a otra persona» (comunicación personal con hombre joven, estudiante de derecho).

Las experiencias de racismo y discriminación expresadas por los y las jóvenes, se viven en los espacios online y offline, porque al salir de sus comunidades constatan que su cultura no es reconocida. Por lo anterior, una joven estudiante de derecho explica que, a pesar de que la autorrepresentación esté tomando fuerza entre los y las jóvenes wixáritaari, los prejuicios de las personas mestizas aún generan que algunos jóvenes rechacen su origen. Afirma que esto muestra el desconocimiento de la sociedad a un principio básico legal: «todos somos diferentes, y no tendríamos que perder lo nuestro por eso».

En relación con la problemática expuesta, creadores de discursos comunicativos culturales y lengua materna en RSD apuestan por no desistir, primero, por sí mismos; en segundo lugar, para que los y las mestizos, conozcan la cultura a la que sienten orgullo pertenecer. En Facebook, la página Nakawee produce y publica memes, vídeos musicales y de sus ceremonias, vocabulario en wixárika, entre otras. La motivación de su creador ha sido no olvidar su idioma mientras estudia la universidad. También reflexiona sobre si ellos y ellas leen la información que circula en internet y las RSD, mayoritariamente en español: «por qué no hacerlo en wixárika para que [quienes hablan español] lo aprendan» (comunicación personal con hombre joven, estudiante en la Escuela Normal, 2018).

Ante el planteamiento anterior, es posible deducir que los y las jóvenes son más conscientes de sus derechos lingüísticos, porque argumentan que su generación no solo habla sino que también escribe en wixárika. Por lo tanto, apuestan a que la hegemonía del español se sopese con la revitalización del wixárika desde sus discursos comunicativos: «Yo digo que está muy bien, es muy bonito seguir escribiendo en tu idioma en las redes sociales porque se hace conocer a más gente, ¡no sé cómo explicarlo!, si mucha gente lo puede ver, se difunde más fácilmente» (comunicación personal con mujer joven, estudiante de derecho).

Discursos comunicativos propios: derecho y lucha por ser escuchados

Es importante recalcar que la comunicación en los términos de los pueblos se sustenta en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas del 2007. De ella, Ramos (2013, como se citó en Magallanes, en prensa) retoma que las personas indígenas tienen el derecho de tener medios en sus idiomas, que los medios privados reflejen apropiadamente la diversidad cultural, y sin perjuicio; y el Estado, en contraparte, asegurar su libertad de expresión. Sin embargo, las limitaciones en materia de infraestructura comunicacional y la no representatividad de su palabra y realidad como pueblo y comunidades wixáritaari en los medios hegemónicos, los y las conducen a potenciar su expresión, su mirada y su reflexión frente a las contradicciones del Estado, que constriñe su participación pública más allá de las identidades culturales. Ya que, como sujetos de derecho, pese a que no esté advertido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ellos y ellas determinan acompañar a sus comunidades en los procesos de resistencia y lucha por su autonomía. Desde las RSD, sus discursos comunicativos y lenguajes propios, buscar dar a conocer su cultura de forma digna; la diversidad cultural regional del pueblo Wixárika; acceder, consultar e informarse de los conflictos que atraviesan sus comunidades. De esta manera, generar una postura frente a la información para dar su opinión, porque

Estamos luchando por ser escuchados, y por tener una vida digna sin violencia. Ahora tomamos más postura, decisiones que nos conduzcan a ese camino; a demostrar que sí podemos hacer las cosas bien en todos los sentidos. En estos días alzamos la voz sin tanta…, con más libertad que antes, y eso es beneficioso para nosotros porque estamos señalando que no somos menos que otros, al contrario, estamos luchando por nuestros derechos. Damos a conocer que tenemos la misma capacidad y que podemos ejercer cualquier actividad. Queremos romper esas barreras, las críticas de otras personas, porque somos iguales. Y creo que, sobre todo, no olvidar de dónde venimos (comunicación personal con mujer joven, estudiante de derecho).

Es importante destacar que sus expresiones desde el espacio online, son parte de los procesos y esfuerzos organizativos desarrollados en su vida offline, y también ocurre de forma inversa. De esta manera, colectivos de jóvenes wixáritaari —y de manera individual— transitan en ambos ámbitos, al posicionarse en temas como: la educación, la política y el arte, por mencionar algunos.

Las jóvenes wixáritaari, apropiación y visibilización a través de las RSD

La participación de la mujer wixárika en espacios organizativos comunitarios, como las Asambleas o juntas locales, es uno de los avances en materia de equidad, identifican las jóvenes wixáritaari: «Por ejemplo, en mi comunidad, una mujer no podía [pausa larga] participar en una reunión. No podía dar su punto de vista. Hoy puede expresarse y dar su postura acerca de lo que piensa» (comunicación personal con mujer joven, estudiante de nutrición).

Las jóvenes explican que las mujeres no podían salir a la ciudad sin ser criticadas, porque entre los wixáritaari existía discriminación y señalamientos sobre su comportamiento. Pero, el hacer valer su derecho a estudiar el nivel superior, les ha abierto nuevas puertas e, incluso, «gracias al acceso de las redes sociales buscamos trabajo. Y antes, pues no, era más difícil» (comunicación personal con mujer joven, estudiante de derecho). Sin embargo, aún deben encarar cuestionamientos por decidir salir de la comunidad a estudiar y aplazar otras etapas como la maternidad.

Por lo anterior, es importante resaltar que las jóvenes wixáritaari asumen, cada vez más, una voz activa a través de las RSD, para expresar y denunciar las distintas violencias que sufren las mujeres de su pueblo, ante la indiferencia de las autoridades comunitarias y gubernamentales. Desde sus cuentas personales o colectivas se posicionan y visibilizan las problemáticas que las atraviesan (Barba y Enríquez, 2020).

Expresan, por ejemplo, su desacuerdo cuando exponen videos o fotografías que las denigran ante la sociedad. Una experiencia compartida fue cuando las imágenes de las jóvenes se publicaban en una página destinada a mostrar, desde la perspectiva de sus creadores, la belleza de las mujeres wixáritaari y la diversidad cultural de la vestimenta tradicional en la región. Sin embargo, esto se tornó, para muchas de ellas, en acoso virtual por los mensajes misóginos que recibían.

Campaña en Facebook #Justicia para las mujeres indígenas por la @RedJUVIN
Figura 2
Campaña en Facebook #Justicia para las mujeres indígenas por la @RedJUVIN
la autora

Mencionan que buscan «ser reconocidas no solo por la belleza y vestimenta tradicional, sino por el esfuerzo que empleamos al contribuir en nuestras comunidades» (comunicación personal con mujer joven estudiante de gastronomía y derecho). Por lo anterior, las jóvenes wixáritaari reconocen sus aportes y defienden su derecho de ser comuneras, sabedoras de la tradición, profesionistas, estudiantes, madres y líderes políticas.

Asimismo, la conciencia que las jóvenes adquieren y denuncian en materia de derechos es notable, ya que, a través de campañas y protestas virtuales en las RSD, se activan para denunciar las violencias feminicidas que han padecido mujeres no solo del pueblo Wixárika, sino de todos los pueblos indígenas, y enfatizan, a través de hashtags, carteles y fotografías, que la violencia feminicida hacia las mujeres indígenas ha sido ignorada y ya es tiempo de alzar la voz porque también ellas merecen justicia.

Apuntes finales de reflexión y conclusiones

Las redes sociales digitales no suplen, sino que abren la posibilidad y conformación de más proyectos de comunicación comunitaria para el pueblo wixárika. El reto que esto implica es de organización e infraestructura. Aunado a lo anterior, los y las jóvenes wixáritaari expresan que aún hay poca confianza de sus asambleas para reconocer las potencialidades comunicativas que los y las jóvenes generan mediante esta apropiación tecnológica.

Sin embargo, a pesar de la incomprensión percibida de los mayores por sus procesos de tecnologización, o porque aún no son adultos, las expectativas comunitarias aún están puestas en ellos y ellas, por lo que proponen comunicar a los «señores» cómo aprovechan la tecnología y difunden los lenguajes propios a través de distintos discursos comunicativos. A su vez, explicar qué sucede con esa información cuando se emite. Los y las jóvenes pretenden, eventualmente, regresar a sus comunidades para continuar estos diálogos intergeneracionales.

El derecho y acceso a una infraestructura tecnológica de comunicación para el pueblo wixárika es materia pendiente de discutir, consensuar y exigir por parte de las asambleas comunitarias a las autoridades pertinentes. En la actualidad, esto sigue atentando contra su libertad de expresión y comunicación en su idioma y cultura para comunicarse entre sí, y enunciarse en sus propios términos ante el mundo.

La coyuntura por la pandemia mundial del covid-19 mostró el alto riesgo que implica la carencia de infraestructura en la región, porque los y las habitantes de las comunidades no pudieron acceder a tiempo a contenidos e información en su lengua, lo que generó, desinformación sobre los procesos de cuidados preventivos, la gravedad y las consecuencias de la enfermedad. Asimismo, en el ámbito educativo, pausó y generó una rápida deserción escolar, porque los centros educativos no cuentan con las TIC necesarias para efectuar las clases mediante la estrategia educativa de «sana distancia» determinada por el Estado mexicano.

Por lo anterior, lo más factible, desde mi mirada, es que las distintas comunidades wixáritaari generen procesos de diálogo y búsqueda de información pertinentes sobre el tema, para que, de manera participativa, sean las asambleas, autoridades, jóvenes y comunidad en conjunto quienes generen su propia infraestructura en telecomunicaciones, para que responda a sus propósitos, necesidades y alcances.

Es importante advertir que el uso de las RSD continúa siendo desigual por la falta de acceso a las TIC, por lo que no se les puede atribuir ser la única respuesta y propuesta de apropiación en materia de comunicación. Con esto me refiero a que no todos sus usos han traído ventajas, porque —desde la perspectiva de los y las jóvenes— han transgredido espacios privados en su plano cultural, y aún no alcanzan a advertir las repercusiones que podría traer en el futuro para sus comunidades y cultura. A pesar de lo anterior, desde mi experiencia, son un enlace y una fuente de información y expresión directa para quienes están en las comunidades y también para quienes están fuera, porque recurren a ellas para posicionar sus voces en torno a temáticas importantes a favor de sus pares y comunidades.

La apropiación de las RSD aporta información y experiencias valiosas para los y las wixáritaari que han migrado tanto dentro del país como fuera de él, porque, desde sus perspectivas, las personas que están fuera desean conocer lo que sucede en sus comunidades, los conflictos que atraviesan e, incluso —aunque sea virtualmente—, acercarse a momentos únicos de la vida cultural, a través de los discursos comunicativos que comparten sus pares.

Con el transcurso de los años, la madurez de los contenidos que exponen, los diálogos y las discusiones que suscitan —porque no siempre hay acuerdo en todo—, la libertad de denunciar directamente los atropellos ante diferentes problemáticas, la versatilidad y creatividad de los contenidos en diferentes ámbitos confirman lo que las y los jóvenes auguraron hace algunos años: que esto apenas es el comienzo de aquello que, en materia comunicacional, los y las jóvenes wixáritaari son capaces de hacer.

Agradecimientos

Mi admiración y agradecimiento a los y las jóvenes wixáritaari participantes del estudio, por su tiempo, confianza y vitales reflexiones; esto es un esfuerzo conjunto. A la Red de Centros Educativos Interculturales Wixáritari y Na’ayerite, en especial, al Bachillerato Intercultural Bilingüe Tatei Yurienaka ‘Iyarieya. A la doctora Claudia Magallanes Blanco, por su acompañamiento amable y comprensivo, por motivarme a reflexionar desde estas perspectivas de análisis. Y por siempre, a mi mamá y papá, porque nada sería posible sin ustedes.

Referencias

Anguiano, M. (2018). Jóvenes huicholes migrantes de Nayarit. Los huicholes o wixáritári: entre la tradición y la modernidad. Antología de textos 1969-2017. (Pp. 141-150). (1) México, CNDH.

Autoría Colectiva (2018). El quehacer de la comunicación desde los pueblos originarios (cómo no estamos meando fuera de la bacinica). Artículo original inédito.

Barba, A. y Cruz, S. (2011). Estudiantes wixáritari del Bachillerato Intercultural de Tateikie, Jalisco. En Bertely, M., Saraví, G., y Abrantes, P.(coord.). Voces de Jóvenes Indígenas. Adolescencias, etnicidades y ciudadanías en México, pp.48-59. D.F, México: UNICEF: CIESAS.

Barba, A., y Enríquez, T. (15 de agosto de 2020). Jóvenes wixáritari: retos en la conservación de su cultura. La Jornada del Campo, (155), p.14.

Barba, A., Landey, R., Hernández, O. (junio de 2014). La alternativa educativa intercultural wixárika. Complexus (4), pp. 53–70.

Castells-Talens A (2016). Cuestionando al ‘maya permitido’: Medios, dominación e imaginarios nacionales en la Península de Yucatán. Claudia Magallanes-Blanco y José Manuel Ramos Rodríguez (Eds). Miradas Propias. Pueblos Indígenas, Comunicación y Medios en la Sociedad Global. Puebla, México: Universidad Iberoamericana Puebla, pp. 59–89.

Consejo Regional Indígena del Huila. (2013). La comunicación propia, una forma simbólica y natural de la voz de los pueblos. Vientos de Comunicación. (6 abril). https://www.crihu.org/2013/06/la-comunicacion-propia-una-forma.html

Domínguez, F. (2013). La comunidad transgredida: los zoques en Guadalajara. Un estudio entre indi@s urbanos. Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas de la Universidad de Guadalajara.

Gómez, F., Ávalos, S., Ramírez, B., Ramírez, J., y Escobedo, J. (2010). La configuración de culturas juveniles en comunidades rurales indígenas de la Sierra Norte de Puebla. Culturas, VI, (12), 117-146.

González, J. (25 de octubre de 2016). La comunicación propia como herramienta estratégica. Caminando hacia la III Cumbre Continental del Abya Yala. Mugarik Gabe. https://www.mugarikgabe.org/es/2016/10/27/4655/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2010) “Indicadores básicos de la agrupación huichol” [base de datos en línea], México, https://site.inali.gob.mx/Micrositios/estadistica_ basica/estadisticas2010/pdf/agrup aciones/huichol.pdf [12 de mayo de 2018].

López, W. (17 de febrero de 2021). Hablemos de Hikuri (peyote) con Kupuri Bonilla. [Video] Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Ke0qoLSgsqE

Magallanes, C. (En prensa). Communication from a Latin American Indigenous Perspective (Capítulo de libro). Oxford University Press.

Paredes, I. (23 de noviembre de 2013). La comunicación propia, instrumento de resistencia frente a la colonización tecnológica. Consejo Nacional Indígena del Cauca. [Nota]Recuperado de: https://www.cric-colombia.org/portal/la-comunicacion-propia-instrumento-de-resistencia-frente-a-la-colonizacion-tecnologica/

Rodríguez C., Quiles, L., y Herrera, L. (2005). Teoría y práctica del análisis de datos cualitativos. Proceso general y criterios, 15(2), 133-154. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=6541 5209

Rojas, A. (2012). Escolaridad y política en interculturalidad. Los jóvenes wixáritari en una secundaria de huicholes, México: CIESAS, ITESO y UdeG.

Rosas, I. y Carrillo, J. (2019) Discusión sobre el concepto de juventud en México. Una aproximación cualitativa con estudiantes de nivel superior de la comunidad wixárika. En Olaza, M., Arocena, F., y Sandoval, E. (coord.), Sociología de la Cultura, Arte e Interculturalidad, pp. 41- 64. Buenos Aires, Argentina: Teseo.

Soto, A. (2010). ¿Jóvenes o juventudes? (Capítulo inédito de tesis en posesión de la autora). Universidad Autónoma Metropolitana

S.J. Taylor y R. Bodgan (1984). “Introducción. Ir hacia la gente”. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Barcelona: Paidós Ibérica Universidad. México.

Unda, R. y Muñoz, G. (2011). La condición juvenil indígena: elementos iniciales para su construcción conceptual. Última década (34), 33-5

Urteaga, M. (2008). Jóvenes e indios en el México contemporáneo. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv. 6 (2). Pp 667-708. http://www.umanizales.edu.co/revistacinde/index.html

Información adicional

Cómo citar: Barba Ramírez, A. A. (2021). Comunicación propia y apropiada de jóvenes wixáritaari en redes sociales digitales. Revista Mediaciones, 27(17). Pp. 269-285: http://dx. Doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.17.27.2021.269-285

El presente artículo se desprende de la investigación de la tesis homónima de la Maestría de Comunicación y Cambio Social en la Universidad Iberoamericana Puebla, en México. : http://dx. Doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.17.27.2021.269-285

La autora declara no estar incursa en ningún conflicto de interés.: http://dx. Doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.17.27.2021.269-285

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R