ARTÍCULOS DE REFLEXIÓN

Ciudad Bolívar rural. Un territorio en disputa

Rural Ciudad Bolivar. A territory in dispute

Ciudad Bolívar rural. Um território em disputa

Camila Andrea Torres Buitrago
Corporación Universitaria Minuto de Dios. , Colombia
Tania Alejandra Zarabanda Guerrero
Corporación Universitaria Minuto de Dios., Colombia

Revista Polisemia

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

ISSN: 2590-8189

Periodicidad: Semestral

vol. 15, núm. 28, 2019

 

Recepción: 05 Julio 2019

Aprobación: 25 Agosto 2019

Publicación: 25 Octubre 2019



DOI: https://doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.15.28.2019. 95-115

Resumen: El siguiente artículo da a conocer algunas reflexiones frente el contexto en el que se encuentra ubicada “la Red de Cultivadores Vida SUC”, desde el análisis los usos del suelo y la inmersión de las políticas neoliberales en la ruralidad de Ciudad Bolívar. Este documento nace desde el interés de una docente de prácticas profesionales y de las estudiantes que buscan entender y resignificar el rol profesional en el contexto rural; pero, con mayor razón, resaltar la importancia que tiene el trabajo campesino de labrar la tierra, comprendido desde las disputas territoriales de los procesos de resistencia campesina.

Palabras clave: políticas neoliberales, resistencia, ruralidad, usos del suelo.

Abstract: The following article presents some reflections of the context in which the “Red de Cultivadores Vida SUC” is located, from the analysis of land uses and the immersion of neoliberal policies in the rurality of Ciudad Bolivar. This document was born from the interest of a teacher of professional practices and of the students who seek to understanding and re signifying the professional role in the rural context; but with greater reason, to highlight the importance of peasant work to till the land, understanding the processes of peasant resistance from territorial disputes.

Keywords: land use, neoliberal policies, resistance, rurality.

Resumo: O artigo apresenta algumas reflexões do contexto onde se localiza a “Red de Cultivadores Vida SUC”, partindo da análise do uso do solo e da forma como as politicas neoliberais tem ingerência na zona rural de Ciudad Bolivar. Este texto nasce no interesse produzido no estagio professional, tanto de estudantes como da docente, na compreensão e ressignificação do papel do/da assistente social na ruralidade e na importância de reconhecer o trabalho do campo e do/da camponesa na terra, sabendo das disputas no território e dos processos de resistência.

Contexto socio-histórico, geográfico y poblacional

La Red de Agricultores se encuentra ubicada en la localidad número 19 de Bogotá, Ciudad Bolívar, al sur de la ciudad; limita con las siguiente localidades: al norte con Bosa, al sur con Usme y Sumapaz, y al este con otra parte de Usme y la localidad Tunjuelito.

Ciudad Bolívar se conforma en el marco del conflicto armado del país, esta se produjó con la llegada de campesinos desplazados por la violencia durante la década de 1950, mayoritariamente provenían de los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Boyacá, y en estos años inician los asentamientos en las montañas de la localidad. Durante esta época inician constantes luchas comunitarias por el acceso a servicios públicos y mejoras del territorio, Nemias Gómez (2014) sostiene los procesos y las luchas por parte de los campesinos de esta localidad.

El primero, la instalación del sector industrial con empresas que se convierten en focos de urbanización, con la motivación de reducir los tiempos y distancias de desplazamiento al trabajo, el segundo dado por las características geológicas sedimentarias de la cordillera, se convierte en un sector para la extracción de materiales de construcción, como piedra, arena, emplazamientos de chircales y ladrilleras y también con la presencia de vetas de carbón con marcada participación de casos de prácticas de minería ilegal, y el tercero los urbanizadores piratas que pululan en las décadas de los 70 y 80 en las ciudades del país. […] el cuarto la compra colectiva de terrenos y su posterior división entre socios, como quinto proceso la venta por intermediación de las agencias del Estado en programas como el de lotes con servicios de la Caja de Vivienda Popular o unidades residenciales básicas, y el sexto y último proceso la compra a firmas constructoras bajo el nuevo paradigma de ciudad. (pp. 21-22)

En la anterior cita, se puede evidenciar los distintos fenómenos que estuvieron presentes en la configuración del territorio, las distintas luchas y movilizaciones que se gestaron. Estas luchas por un hogar dignoprovienen de los procesos de autogestión y autonomía de sus pobladores, en una localidad construida por sus propias manos, trabajando por tener un territorio digno y con menores niveles de precariedad en donde habitar.

Posteriormente, en 1997 con la Ley 388 se crea el pot (Plan de Ordenamiento Territorial), en el cual se planifica y organiza el uso del suelo tanto rural como urbano y los usos que se le darán a este. Gómez Pérez (2014) enfatiza que, a causa de esta ley, se llevan a cabo varios cambios en las formas de ver los territorios y su sectorización, en los que se asumen procesos de resistencia de la comunidad a las nuevas formas de división del territorio.

Actualmente, la división del suelo de la ciudad, según el pot, identifica tres tipos de suelo: urbano, suelo de expansión urbana y suelo rural. En el caso de Ciudad Bolívar, conforme al documento de la Alcaldía Mayor de Bogotá (2018), Monografías 2017. Diagnóstico de los principales aspectos territoriales, de infraestructura, demográficos, socioeconómicos, la localidad tiene una extensión de suelo de 12.998,5 hectáreas, de las cuales 3.238,1 hectáreas pertenecen a la categoría de suelo urbano, 9.608,4 hectáreas de suelo rural y 152,1 hectáreas de suelo en expansión; es decir, que más del 73 % del suelo de ciudad Bolívar es rural. Esta ocupa el tercer puesto de las localidades con mayor extensión de suelo rural en Bogotá. Por otra parte, esta localidad se conforma por 99 barrios, 15 veredas y 7 territorios mixtos. En la siguiente figura se evidencia la división por los sectores antes mencionados:

Localidad de Ciudad Bolívar.
Figura 1.
Localidad de Ciudad Bolívar.
Fuente: tomada de Alcaldía Mayor de Bogotá (2018).

Por otra parte, en esta localidad los habitantes se encuentran en su mayor parte en los estratos 1 y 2. Además, hay una presencia elevada de lugares que no se encuentran tipificados en ningún tipo de estrato socioeconómico, esto indicaría que gran parte de esta población no tipificada cuenta con ingresos económicos bajos y esta situación de pobreza. La figura 2 muestra los estratos y lugares en donde se encuentran situados.

Estratificación socioeconómica de Ciudad Bolívar.
Figura 2.
Estratificación socioeconómica de Ciudad Bolívar.
Fuente: tomada de la Secretaría Distrital de Planeación (2019).

Contexto geográfico rural

En cuanto al contexto del área rural de Ciudad Bolívar, este se caracteriza por ser una zona montañosa, normalmente de clima frío y rica en flora y fauna. En el documento de la Alcaldía Distrital (2018), esta zona es tratada como Reserva Forestal Protectora y Productora de la Cuenca Alta del Río Tunjuelo, clasificada como zona de estructura ecológica, lo cual la cataloga como una zona importante para el distrito capital. Este aspecto materializado en el pot vigente en el 2017 indica que: “las piezas rurales constituyen porciones del territorio rural del Distrito que se diferencian por tener características relativamente heterogéneas a nivel socioeconómico y por constituir unidades geográficas de cerro, valle o ladera claramente identificables en el territorio” (2018; 33).

Estas características hicieron que esta localidad fuera considerada como eep (Estructura Ecológica Principal), creándose una estrategia en el pot que se basa en “la protección y tutela del ambiente y los recursos naturales y su valoración como sustrato básico” según la Alcaldía Mayor de Bogotá (2018, p. 37) así como la creación de corredores ambientales que poseen una función importante para el turismo. Sumado a esto, se encuentra lo expedido en el Decreto 190 de 2004, artículo 17, frente a “sostener y conducir la biodiversidad y los procesos ecológicos esenciales a través del territorio del Distrito Capital, en sus diferentes formas e intensidades de ocupación, y dotar al mismo de bienes y servicios ambientales para el desarrollo sostenible” (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2004, párr. 123)

En ese orden de ideas, el 42 % del territorio de Ciudad Bolívar está destinado para eep, según los datos de la Alcaldía Mayor de Bogotá (2018; 39). Así mismo este documento muestra los componentes del sistema de áreas protegidas, donde las veredas en las que hace presencia la Red de Cultivadores se encuentran categorizadas como Área Forestal de Restauración de Santa Bárbara y Área Forestal Corredor de Restauración Encenillales de Pasquilla.

Las principales actividades que se desarrollan en este contexto son: la agricultura, la ganadería y, en algunas ocasiones, la cría de especies menores. Según datos del documento de Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E. (2017), de las 9.608,4 hectáreas de suelo rural de Ciudad Bolívar son destinadas 246 hectáreas a actividades agrícolas, esto nos indica que alrededor del 2,6 % del territorio es para producción agrícola, aunado a esto, la producción que se realiza en la zona se da por el trabajo de pequeños y medianos productores.

Vida SUC y Ciudad Bolívar rural

En todo lo descrito anteriormente, se encuentra la Red de Cultivadores de Vida SUC, red que está conformada por ocho familias campesinas, inicia aproximadamente hace 14 años y se están localizadas en las veredas de Ciudad Bolívar (Pasquilla, Pasquillita, Santa Rosa y Santa Bárbara).

La red se constituye por dos factores; primero, la preocupación existente por el mal uso de la tierras, dadas las implicaciones negativas que se estaban evidenciando por las malas prácticas de uso del suelo que generan el deterioro del medio ambiente. Segundo, por la iniciativa de producir de forma orgánica, en ese sentido, inician la producción agroecológica con miras a aportar a la soberanía alimentaria y la consolidación de un comercio justo para el campesinado.

Pero no hay que olvidar que, la Ciudad Bolívar rural se caracteriza por tener un clima frío, debido a la cercanía que hay con el páramo de Sumapaz, teniendo implicaciones negativas en épocas del año debido a las heladas (bajas temperaturas), que congelan los cultivos y los dañan.

Según la CAR, desde su red de monitoreo hidrometeorológico, las primeras temperaturas de este 2020 se registraron por debajo de los ceros grados Celsius, en los valles de Ubaté, Chiquinquirá y la Sabana de Bogotá, lo que se conoce como las heladas. [...] que han afectado los cultivos y pastos. (Sierra, 2020)

Anaís Muñoz, líder campesina del área y de la Red de Vida SUC, a quien City Noticias entrevistó por esta situación, constata la afectación que dejó a su paso esta situación en sus cultivos y la magnitud del fenómeno manifestando: “el hielo era impresionante, eran capas de hielo impresionantes […] fue muy fuerte, fue una helada donde hasta cinco centímetros de espesor de hielo [había]” agregando a ello las grandes pérdidas que había tenido. (Testimonio Anaís Muñoz, 2020)

Para contrarrestar estos fenómenos los pobladores de este territorio y los campesinos de la red poseen invernaderos que posibilitan mantener los cultivos, minimizando parcialmente los daños, convirtiéndose en una alternativa en el territorio.

Particularmente, hay que resaltar la gran riqueza hídrica que posee el territorio, se puede encontrar nacederos de agua y la represa La Regadera, la cual se encarga de abastecer el sur de Bogotá, según lo indica el documento Diagnóstico local con participación social de Ciudad Bolívar (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2014).

Además, antes de que los campesinos pertenecientes a la Junta de Acción Comunal ( jac) lograrán gestionar la red de acueducto y alcantarillado con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (eaab), en estas áreas rurales se realizaban acueductos artesanales desde los nacederos. Estas conexiones aún las usan los campesinos, utilizando el agua que provee el acueducto de Bogotá para la preparación de alimentos y consumo; al mismo tiempo, usan los canales artesanales para regar los cultivos, para los animales y otras actividades.

Por otra parte, en el territorio coexisten diversas actividades económicas, en las que se evidencia una fuerte inclinación por el uso de químicos agroindustriales para la producción De la misma forma se denotaniniciativas de monocultivos de papa (de producción química), contando para ello con grandes extensiones de tierra.

El cultivo de mayor importancia en todas las veredas es la papa; en promedio, en la ruralidad de la capital se producen 5.473 toneladas de este tubérculo, lo que representa 82% de la producción total agrícola. (Valencia, Sierra, Dimas y Cortés, 2015, p. 44)

Este tipo de producción genera implicaciones negativas en la tierra, dado que puede causar un deterioro en los terrenos en los cuales se lleva a cabo. Teniendo en cuenta que “el 82 % del total producido en la región comprende procesos de monocultivo de papa” (Díaz Franco, 2018, pp. 23- 24) se evidencia una inclinación por este tipo de prácticas, por ende, no es de extrañarse que esto genere problemáticas ambientales como la erosión de los suelos y la contaminación de fuentes hídricas; asimismo, se añade lo anterior a otras formas de uso de suelos que generan efectos negativos, como la ganadería.

[…] la producción masiva de papa y ganado [...] en la región, ha generado el deterioro de los suelos y los ecosistemas de la zona, muchas veces a causa de las prácticas productivas [...] afectando los servicios ecosistémicos e hidrológicos. (Diaz Franco, 2018, p. 24)

Al igual que los monocultivos, la agroindustria es una forma de producción destacada en el territorio, siendo una de las atracciones de la inversión directa extranjera. Según la revista La República (2019), la mayoría de los proyectos que provendrán de Europa serán destinados a los sectores como agroindustria, químicos y ciencias de la vida; se invertirá US$ 310 millones en infraestructura para el capital privado, donde Cundinamarca y Bogotá serán algunos de los territorios beneficiados con IED (Inversión Extranjera Directa).

Teniendo en cuenta lo anterior, la Red de Cultivadores Vida SUC ha ido constituyendo una alternativa para la producción en el territorio. Como primera medida se lleva a cabo actividades agrícolas de tipo orgánico, dejando de lado la inclinación por la producción de monocultivos químicos, teniendo como objetivo la producción de forma natural y el manejo de pluricultivos, realizando con ello prácticas ancestrales; al mismo tiempo, como segunda medida ejercen un modelo de comercio justo, esto es de vasta importancia teniendo en cuenta lo expuesto por Díaz Franco frente a la contraoferta, en la cual los campesinos terminan en pérdidas y no logran obtener todos los costos de las producciones.

Así, Vida SUC lleva a cabo un modelo de reconversión productiva enfocado en el respeto por la tierra y su buen uso, con prácticas campesinas ancestrales, utilizando estrategias como usar residuos orgánicos como abono y la recolección de semillas que normalmente desechamos, como la de la calabaza o la auyama para su posterior siembra.

Por consiguiente, en las vivencias cotidianas que se han tenido con los campesinos de la red, se evidencia el significado que tiene para ellos el territorio, la importancia del cuidado de este y los legados que les han transmitido sus antepasados. Es así como las historias personales y las raíces campesinas de cada familia de la Red crean lazos en común, resignifican el territorio y las prácticas campesinas.

Pero, también presentan particularidades que pueden afectar las dinámicas de la red como, por ejemplo, las edades de los campesinos que la conforman, en su mayor parte son adultos mayores que ya presentan enfermedades de base como diabetes o artritis, dificultando el trabajo agrícola y tareas cotidianas para mantener la producción de los cultivos y el mantenimiento de las fincas.

Análisis histórico frente a la relación entre las políticas neoliberales y el agro

El modelo neoliberal se desarrolló en la Universidad de Chicago, en el que su principal exponente fue Milton Friedman, que en el marco de la crisis económica de la década de 1970 desarrolla este modelo para dar respuesta a la crisis y destruir los intentos de gobiernos socialistas en Latinoamérica, como en Chile. En esta nación se dio la puesta en práctica con el golpe militar de Pinochet en 1973, afianzado por Estados Unidos (Klein, 2015). Este modelo, que como se evidenciará en el recorrido del artículo, transgrede las formas en las que se había constituido la ruralidad, así como también es capaz de generar conflictos y tensiones en el territorio.

Es así como se inician medidas para la privatización de las compañías estatales. La llamada “liberación de los mercados” abre paso a que empresas trasnacionales extranjeras se apropien de servicios del Estado, además minimizaron la intervención estatal en las actividades productivas (Observatorio de Multinacionales en América Latina, s.f.). De esta forma, se inician medidas para la descentralización estatal teniendo implicaciones en las acciones y decisiones que cumplía el Estado. Castañeda Rodríguez y Díaz-Bautista (2017) sustentan estas afirmaciones al narrar cómo inicia el proceso de descentralización e informan qué implicaciones comienzan a denotarse:

La privatización y la descentralización son procesos que van de la mano, en la medida que permiten que el Gobierno central se preocupe de aquellas funciones en las que supuestamente se requiere que opere de manera directa, caso de las políticas de seguridad nacional, la administración de justicia y el fomento económico, y traslado a los gobiernos subnacionales las responsabilidades de proveer ciertos bienes públicos con la contraprestación de girar los recursos necesarios o asignar base tributaria. (2017, p. 26)

Por ello, el inicio de la descentralización da paso a la privatización, proceso en el cual el papel del Estado se basa en “abastecedor mínimo” de aquellos que a causa de la privatización de varios servicios ya no puedenacceder a ellos. Al continuar con lo expuesto por Castañeda Rodríguez y Días-Bautista, queda en evidencia las implicaciones que genera la continuidad de este proceso y cómo se configura la relación entre estos:

Con la descentralización y de acuerdo con la facilidad de generar exclusión en la prestación de ciertos servicios como la educación y la salud, se fundamenta la idea de la privatización como mecanismo para introducir eficiencia en la prestación de estos servicios, pues se presume que el empresario privado debe ser competitivo en un entorno en que los ciudadanos son libres de elegir según sus preferencias. (2017, p. 26)

En resumen, la entrada del modelo neoliberal a América Latina dejó a su paso servicios sociales privatizados, instalación de transnacionales en los territorios –perdiendo el sentido de los derechos surgidos de las luchas y movimientos sociales de la población–, impartiendo los mismos servicios que el Estado debe suplir; pero en este caso como mercancía, que generan altos niveles de desigualdad social y, según lo expuesto por Castañeda Rodríguez y Díaz-Bautista, Colombia no fue ajena al aumento de esta problemática que envolvió a América Latina.

[…] en general hubo un crecimiento de la desigualdad, [...]a lo largo de los noventa, década en que estuvo especialmente vigente el Consenso de Washington. [...], sobresaliendo casos como el de Colombia, que exhibió un dramático aumento de la desigualdad en la primera mitad de los noventa (2017, p. 31)

El modelo neoliberal entró a Colombia en la década de 1990 provocando graves efectos en el campo, puesto que inició un proceso de reprimarización de la economía en el que privilegiaba la exportación de minerales y petróleo del sector primario. Como consecuencia de ello, la liberalización comercial dejado desprotegida la producción agrícola que hasta antes de este periodo de tiempo lograba proteger y abastecer a más del 50 % de la población colombiana. Fajardo Montaña (2018) afirma que:

En términos del abastecimiento de comestibles, y en el marco de la “liberalización comercial”, la noción de seguridad alimentaria sustentada en la ampliación de la oferta de alimentos generados en la agricultura nacional fue sustituida por la propuesta de asegurar el abastecimiento mediante importaciones costeadas con divisas obtenidas por las exportaciones de bienes primarios. (p. 230)

Cabe resaltar que las dinámicas que se daban alrededor del decenio de 1960, antes de la entrada del neoliberalismo, como Fajardo Montaña (2018) expone, el despojo a los campesinos proveniente de la violencia del país hizo que las tierras quedaran desprotegidas y empezaran a ser utilizadas por empresarios que promovieron la agroexportación de productos como el banano y café o agroindustriales como el algodón y caña de azúcar. Esto evidencia la avanzada del desarrollo capitalista desde las demandas del exterior y responde a la división internacional del trabajo, en la que se direccionan a los países a modos de producir desde la demandainternacional. Además se comprueba que, la concentración de la tierra en grandes hectáreas para este tipo de exportaciones, cuestión que se acrecienta con la entrada del neoliberalismo al país, a puesto en jaque lo nombrado por la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (acvc): la soberanía alimentaria campesina.

Las políticas aperturistas implementadas en la etapa neoliberal del capitalismo mundializado nos han llevado a incrementar en Colombia en un 700 % las importaciones de alimentos, hasta alcanzar cifras cercanas a los 7,5 millones de toneladas anuales. Para el capitalismo rentista y usurero de nuestro país es mucho más «eficiente» especializarse en las importaciones a gran escala que generar procesos de desarrollo rural garantizando la seguridad y la soberanía alimentaria. (acvc, 2001, párr 14)

Ahora bien, los problemas históricos del campo colombiano se profundizaron aún más con la firma del Tratado de Libre Comercio (tlc) con Estados Unidos en el 2007, generando la reducción de aranceles a las importaciones de alimentos, que significó para el campesino una pérdida de su propia producción al no tener vías para la comercialización de sus productos. Asimismo, sus precios no podían competir con los importados del exterior, sumado a ello, las directrices que seguía el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) eran potencializar la economía extractivista y dar algunos subsidios al campesinado con el programa Aagro Ingreso Seguro, que resultó siendo un escándalo de corrupción en el que los subsidios se daban a los mismos terratenientes que se han encargado históricamente de la concentración de la tierra. De esta forma, en las siguientes estadísticas se muestra la precarización del agro encontradas por Fajardo Montaña:

De acuerdo con los datos del Censo Agropecuario de 2014, la participación del área sembrada con cultivos transitorios descendió de 56,3 % en 1960 a 47,4 % en 1970, y a 16 % en 2014. Como resultado, Colombia, luego de haber contado con un autoabastecimiento superior a 90 %, hoy debe importar entre 30 % y 50 % de sus alimentos. (2018, p. 238)

En este sentido, el modelo neoliberal, siendo este parte del capitalismo, generó la pauperización del agro colombiano, en el que “se emprende un proceso de descampesinización salvaje vía apertura del mercado y supresión generalizada de los subsidios” (Gómez Alarcón, 1996, párr. 1); demostrando así que la producción campesina ha sido abandonada. Esto se debe a que, el Estado en lugar crear políticas de redistribución de la tierra, este deja de regular las acciones del mercado permitiendo que en la ruralidad se desarrollen proyectos libremente de grandes empresas, siendo estos los mayores poseedores de tierras. Algunos campesinos cooptados por este proceso son obligados a vender su fuerza de trabajo a estas industrias, fortaleciendo más el proceso de descampesinización que se venía desarrollando; sin embargo, en estas dinámicas las poblaciones campesinas han generado procesos históricos de tensión en rechazo a las afectaciones generadas en el campo.

Ciudad Bolívar como territorio en disputa

En cuanto a Bogotá, como se ha mencionado con anterioridad, la llegada de campesinos desplazados por la violencia empieza a configurar diferentes barrios periféricos en la zona sur de la ciudad, acentuándose en terrenos desocupados, lo cual genera nuevas dinámicas alrededor del uso y posesión de la tierra en la ciudad. Uno de los territorios con más presencia de este fenómeno fue la localidad de Ciudad Bolívar, en la cual se generaban fuertes luchas sociales por el acceso a los servicios públicos y la vivienda digna; al mismo tiempo que, se configuran procesos de urbanización desigual en las que en algunas áreas se suministran servicios sociales, mientras que en otras, como las ubicadas en lo más alto de los cerros, no llegaban. Es así como se gestó el inicio de un proceso de segregación territorial en la localidad.

En este ciclo, estuvo de un lado el proceso de urbanización planificado y legal de barrios como La Candelaria, Sierra Morena, Arborizadora Alta y Baja, La Coruña y Madelena; de otro lado, hacia la parte más alta de la localidad, con las consabidas dificultades para la implementación de servicios públicos, se presenció un proceso de urbanización no planificada e ilegal, caracterizado por la venta pirata de lotes e invasiones. (Forero Hidalgo y Molano Camargo, 2015, p. 124)

Junto con esta dinámica de urbanización desigual, se encontraban en el territorio la presencia de actores armados, que con la llegada de familias desplazadas configuraron el territorio. Hubo presencia tanto de paramilitares como de guerrilleros, y adyacente a todo ello grandes luchas comunitarias, dando como resultado un territorio en constante conflicto por el control territorial, social e ideológico (Gómez Pérez, 2014, p.112). Pero la respuesta estatal a estas dinámicas territoriales se centró en la presencia militar y no en el cubrimiento de las necesidades y servicios básicos que exigía la comunidad. Este territorio se constituyó en precariedad y pobreza, pero la presencia estatal se centró en la intromisión militar y policial, mientras el gobierno construía bases militares y CAÍ policiales, la comunidad no poseía luz ni agua y llevaban a cabo proceso de educación, vivienda y servicios comunitarios (Ocampo, 2015, p. 154).

En 1997 se crea la Ley 388 que reglamentó los planes de ordenamiento territorial, en los que se pretendió organizar los usos del suelo tanto urbanos como rurales, y mediante esta reglamentación se legitimaronn prácticas que afectaron directamente a las poblaciones de esta localidad y que, hasta el día hoy, afectan el territorio: las excavaciones y minas de materiales de construcción (parque minero industrial el Mochuelo) y el relleno sanitario Doña Juana. Estas dos actividades en la localidad se convirtieron en un acompañante molesto de la población, que si bien existían antes de la implementación de estas políticas, con la nueva legislación se terminan de constituir, dando como resultado la continuación de estas formas de uso del suelo y una intromisión internacional a través de diferentes empresas.

Las implicaciones para los habitantes son evidentes, viven junto a la basura y focos de contaminación permanente, los suelos y el aguase contamina, las montañas se socavan y poco a poco desaparecen. El deterioro ambiental se evidencia en la pérdida de 22 microcuencas que antes abastecieron al territorio de agua, sumándose a ello la marginalización social y las problemáticas de salud pública provocada por estas actividades. En las siguientes figuras se muestra la ubicación satelital del Relleno Sanitario Doña Juana y las diferentes minas que componen el parque minero industrial el Mochuelo, dejando en evidencia la amplitud territorial y las grandes extensiones de deforestación (Ocampo, 2015).

Parque minero industrial el Mochuelo.
Figura 3.
Parque minero industrial el Mochuelo.
Fuente: tomada de Google Maps (2020a).

Relleno Sanitario Doña Juana.
Figura 4.
Relleno Sanitario Doña Juana.
Fuente: tomada de Google Maps (2020b).

En la actualidad, el turismo se ha convertido en una nueva forma de uso del suelo y una forma de economía hacia la cual se está inclinando el gobierno colombiano, ya que en palabras de el presidente Iván Duque “el turismo es el nuevo petróleo de Colombia” (Portafolio, 2018). Esta intencionalidad ha tenido repercusiones en la localidad, aún más en las áreas rurales de esta, pues actualmente Ciudad Bolívar está pasando por transformaciones producto del modelo económico, los diagnósticos y las divisiones del territorio de acuerdo con el pot. Esto pone en evidencia la pretensión de una nueva forma de concebir el campo y el uso del suelo, para actividades como el turismo.

Analizando este aspecto, las intencionalidades estatales actualmente, de la misma forma que en el inicio de las políticas neoliberales en el decenio de 1990, buscan “desarrollos” económicos en los cuales no se encuentran visualizadas los intereses de la comunidad; puesto que las estructuras ecológicas principales no solo se establecen para la protección del medio ambiente, sino también con el fin de iniciar la constitución del turismo ecológico en esta localidad.

De esta forma, la determinación de las alcaldías distritales de usar los “recursos” naturales para el turismo, en el que no se tienen en cuenta los efectos que esta actividad puede generar en el territorio, tambiénpuede ser una forma de mercantilizar la naturaleza e imponer en el territorio otras formas de producción que transgreden la vida campesina y sus prácticas culturales.

Artículo 30. Programa: Desarrollo rural sostenible. El objetivo de este programa es intervenir de manera articulada en el territorio rural, promoviendo la ejecución de los programas y proyectos de manera que se consolide un modelo de desarrollo rural sostenible, en este contexto, la consolidación y el desarrollo de procesos de reconversión técnico – productiva, social, ambiental y económica, fomentarán el desarrollo de nuevos saberes, de estrategias de innovación social desde una mirada territorial, de emprendimientos y actividades alternativas complementarias a las agropecuarias que tengan bajo impacto ambiental y alto impacto social – turismo rural. (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2017b, p. 36)

Del mismo modo, en las estructuras ecológicas principales se plantea también unos programas de intervención que están relacionados con acciones de restauración ecológica, renaturalización y paisajismo con participación ciudadana. Esto con el fin de mejorar la oferta ambiental, demostrando la intervención en el territorio donde se ejecutan los programas que direccionará esta incursión (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2017b). Asimismo, existe una finalidad de incorporar al campesinado en el desarrollo rural sostenible, al realizar este proceso de transformación de las actividades agropecuarias al turismo; lo anterior se pone en cuestión, así como las actividades de emprendimiento, puesto que van en contravía de la autonomía del campesino en términos de su decisión en cuanto lo que se quiere producir, cómo y para quiénes.

De esta forma, hay implicaciones y cambios que se deben efectuar para que el turismo se pueda desarrollar, esto se materializa con la “preparación”de los campesinos claramente para atender a los turistas. Esto deja entredicho la pérdida de identidad de su cultura campesina, pasando a ser simples guías turísticos, transgrediendo consigo las prácticas cotidianas de la población campesina y sus apuestas por la soberanía alimentaria. Cortés en uno de sus artículos periodísticos expresa:

[…] la capacitación para la población campesina en prestación de servicios turísticos tales como guianza turística, servicio al cliente, contabilidad, técnicas de comunicación y expresión. [...] la elaboración de un manual de buenas prácticas para el turismo rural comunitario [...]; así como el fortalecimiento en materia de mercadeo, comunicación y comercialización. (2013, párr. 7-8)

Conjuntamente, el turismo no es bien visto por algunos pobladores del territorio, tal es el caso de la Red Vida SUC, quienes están en total oposición a este tipo de uso del territorio, en parte, porque los lineamientos del pot crea limitantes en las actividades agropecuarias del lugar. Díaz Franco cuenta cómo la vereda Santa Bárbara (en la cual viven dos familias de la Red Vida SUC) realizan un ejercicio de oposición cuestionando esta intervención en sus territorios.

[…] la vereda Santa Bárbara encuentra en el ejercicio un espacio para cuestionar lo que para ellos es la arbitrariedad de la administración distrital al plantear la categoría en este territorio como “Zona de Reserva”. Lo anterior –como lo han mencionado otros grupos– interrumpe y crea tensiones importantes con la comunidad, pues con frecuencia señalan que les están impidiendo continuar con sus actividades productivas y con ello, el riesgo inminente de sostener una seguridad alimentaria y económica entre los campesinos. (Díaz Franco, 2018, p. 59)

En este orden de ideas, se evidencia que, del mismo modo que en la década de 1990 se gestaron numerosos efectos negativos a causa de la intervención de modelos neoliberales, en este momento las consecuencias comienzan a verse en este territorio como, por ejemplo, la estrategia de impedir realizar a plenitud las actividades agropecuarias que normalmente se venían efectuando en este lugar.

La agroecología como nueva forma de resistencia

Gracias a la entrada de las políticas neoliberales que buscan capitalizar la naturaleza –mercantilizar las formas de vida para obtener mayores ganancias–, los grandes capitalistas idean propuestas como la revolución verde que se dio en el decenio de 1980 y abrió las puertas al modelo agroindustrial, provocando graves impactos medioambientales como la erosión de la tierra por el uso de químicos para producción y el uso de semillas transgénicas; paralelamente, a estos efectos se suman otros sociales como los despojos de tierras campesinas. A partir de lo anterior, surgen respuestas alternativas a las nociones de desarrollo modernas, en este marco, se desarrolla la agroecología como respuesta a los procesos de agroindustria, a las políticas extractivistasdestructoras de la naturaleza y de las prácticas culturales que transgreden el agro, tal como lo exhorta Harvey (2004), citado por Giraldo:

La ecología se ha hecho política porque el creciente interés de apropiación de la naturaleza por parte del capital genera antagonismos, conflictos, campos de batalla por la defensa del territorio y de la vida, como vienen abanderando los movimientos sociales a lo largo y ancho del Sur global para oponerse a los procesos de acumulación por desposesión. (2018, p. 123)

En Colombia se dio un proceso de reprimarización de la economía en el marco del liberalismo comercial, en elque solo se exportan materias primas Este proceso es conocido como commodities, creando una dinámica de dependencia a los precios de los insumos importados para la producción agrícola, cuestión que precariza el trabajo de los campesinos como la misma reproducción de su vida. Puesto que, al no recibir un precio justo por sus productos, desvalorizados a causa del tlc, al tener pocas garantías para la tecnificación de la producción agrícola, así mismo la implementación de las acciones de las políticas neoliberales, han producido dinámicas como las que Giraldo (2018) afirma a continuación:

La emergencia del neoliberalismo no hizo sino ahondar la capitalización de la naturaleza, intensificar las políticas de despojo, y después de la crisis de la financiarización, reactivar una renovada oleada extractivista para privatizar, controlar, extraer, y mercantilizar biodiversidad, agua, tierra, minerales e hidrocarburos con el fin de ser exportados como commodities al mercado internacional. (2018, p. 127, citando a Composto y Navarro, 2014)

Cabe señalar que, la agroecología surge como un proceso alternativo que le hace frente al liberalismo económico, cuestionando sus formas de producción, mercantilización, despojo y destrucción del medio ambiente. De esta forma, se desarrolla una nueva metodología de campesinado en el que se forjan relaciones de solidaridad, intercambio de saberes y apoyo mutuo que encauzan todo un proceso de resistencia, en vía de la autonomía en la producción; además, incentiva la soberanía alimentaria y el cuidado de la madre tierra. Es así como este proyecto que se dio a nivel latinoamericano caló, como lo menciona Giraldo (2018), en un proyecto rebelde anticapitalista incorporado por los Zapatistas, en el que se le apostaba a la soberanía alimentaria y a la autosuficiencia económica a partir de relaciones solidarias de las familias rebeldes.

Por esta razón, la Red de Cultivadores de Vida SUC, quienes a partir de su producción agroecológica, ha logrado mantener sus prácticas ancestrales y encontrar en la agricultura orgánica una forma de cultivar sin afectar negativamente el suelo. Puesto que estas prácticas, como se señala la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (fao), no solo implementa formas de producción tradicionales sino también implementa avances tecnológicos, pero no contaminantes.

La agricultura orgánica rescata las prácticas tradicionales de producción, pero no descarta los avances tecnológicos no contaminantes, sino más bien los incorpora, adaptándose a cada situación particular. La agricultura orgánica es la conjunción de prácticas ancestrales […]. (Fao, 2003, p. 5)

Es así como, en la red se generan prácticas ancestrales, como la siembra con semillas nativas, la recuperación de estas o realización de compostaje orgánico, al mismo tiempo, se implementan prácticas más modernas no contaminantes como el uso de invernaderos. No obstante, los campesinos de la red se ven cooptados porque se encuentran en medio de un contexto capitalista en el que priman los intereses del agronegocio, a su vez, se privilegia la extracción de recursos naturales y el turismo sobre el agro colombiano; al igual que, no se crean políticas de tecnificación para la producción campesina mediana y pequeña.

Por esta razón, los campesinos que hacen parte de la red se encuentran aún usando herramientas como el azadón para arar la tierra o hacen la limpieza de los cultivos de manera manual, cuestión que provoca en ellos un mayor desgaste físico. Aunado a ello, se siguen estrategias que buscan que cada campesino produzca y practique la agroecología desde su saber propio del territorio, a lo que la señora Anais nombra como “el aprender-haciendo”, metodología que enseña la importancia de la práctica cuestionadora y de la autonomía en la producción. De esta manera, se entretejen procesos de resistencia como lo menciona Rosset:

[La agroecología] es portadora de grandes desafíos democráticos, como la liberación de los consumidores y de los productores de la dictadura de los vendedores de semillas y otros gigantes de la industria agroalimentaria; el derecho de acceso a los bienes comunes (tierra, agua, bosques…); el derecho de los pueblos a la soberanía alimentaria y al fin de las relaciones de dominación forjadas por el imperialismo en provecho de las multinacionales; la resistencia a la mercantilización del mundo. (s.f., p. 19)

Dadas las condiciones de acumulación del capital y las políticas neoliberales para algunos los integrantes de la red es difícil el sostenimiento económico, ya que algunos de los campesinos, como es el caso de la señora Gloria, no se pueden sostener solamente con la producción agrícola, teniendo que recurrir a otras actividades como lo son la venta de almuerzos o de otros productos. Esto deja en evidencia que, el proceso de inmersión al mercado mundial por parte del Estado colombiano desprotege la agricultura y obliga al campesinado a recurrir a otras actividades para el sostenimiento de su vida y su famlia, como se denota en los programas antes mencionados.

Conclusiones

Del análisis anterior, se puede concluir que el tejido social se encuentra fragmentado y el territorio en disputa, en el que se hacen evidentes una serie de tensiones y conflictos entre los actores de la ruralidad; puesto quehay proyectos de sociedad que entran en contradicción, mientras se priman las políticas neoliberales hacía el extractivismo, la reprimarización de la economía y el turismo. La agroecología se halla como modelo alternativo que resiste a las formas de mercantilización de la vida y a los procesos de homogeneización del capital.

Es así como, las maneras de resistir de la red, a lo largo de los años, se han visto permeadas por una incesante lucha por la dignificación del campesino, su papel importante en la sociedad y en el territorio. Este es el discurso que sostiene su lideresa Anaís Muñoz en sus procesos de resistencia, quién ha cargado en sus hombros y en los de sus compañeros la batalla constante en la reconversión productiva y el reconocimiento del campesino, aun cuando, existen disputas con diversos actores del mismo territorio.

Por esto se hace necesario entender que, la lucha que lleva a cabo la red de agricultores es un trabajo arduo y que se desarrolla día a día, con una carga física y emocional, en lo que se refiere al trabajo y los conflictos que trae hacer resistencia en el territorio. Adicionalmente, se mantienen las disputas por el sostenimiento de la soberanía alimentaria y el poder de decisión de la población campesina sobre el territorio; en oposición a ello, encontramos la imposición de las políticas neoliberales que intentan diversificar el aparato productivo con actividades como la agroindustria, el turismo y la minería.

Por lo tanto, resistir a un modelo económico impuesto como el neoliberal trae consigo contradicciones entre los mismos pobladores del territorio, entre quienes defienden uno u otro proyecto de sociedad. Es allí, en este lugar, donde se ve necesario darle sentido, voz a la tierra y a los defensores de la vida en un sistema que mercantiliza la misma. La lucha se convierte en una tarea compleja, pero que nos hace un llamado a continuar buscando modelos alternativos como la agroecología.

Asimismo, hay que seguir insistiendo en el desarrollo de las fuerzas productivas desde los criterios de cuidado con el otro y el ambiente, pues es aquí donde se desarrollan las relaciones sociales. Es importante indicar que los escenarios de resistencia no están en contra del desarrollo de la tecnología sino de la forma en cómo destruye la vida. Con esto se visibiliza que el Estado no ha abandonado la ruralidad sino que sus apuestas son contrarias por las que ha luchado históricamente el campesinado.

Referencias

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2004). Decreto 190 de 2004. Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. Registro Distrital 3122. Recuperado de https://www. alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13935

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2014). Diagnóstico local con participación social Ciudad Bolívar. Recuperado de http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Diagnsticos%20distritales%20y%20locales/Local/2014/19_DiagnosticoLocal2014CiudadBoliv ar_12Abril2016.pdf

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2017a). Diagnóstico de Unidad de Planeamiento Zonal (upr) Ciudad Bolívar. Recuperado de http://www.ciudadbolivar.gov.co/ sites/ciudadbolivar.gov.co/files/documentos/unidad_de_planeamiento_ zonal_upr_ciudad_bolivar.pdf

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2017b). Ciudad Bolívar una localidad para la convivencia, con oportunidades y mejor para todos. Plan de Desarrollo 2017-2020. Recuperado de http://www.ciudadbolivar.gov.co/sites/ciudadbolivar.gov.co/files/planeacion/ cartilla_pd.pdf

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2018). Monografía 2017. Diagnóstico de los principales aspectos territoriales, de infraestructura, demográficos, socioeconómicos. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/ informacion- cartografia-y- estadistica/repositorio- estadistico/ monografia-de-bogota-2017%5D

Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra-acvc. (2001). El neoliberalismo, la cuestión agraria y el conflicto social y armado en Colombia. Recuperado de https://www.prensarural.org/acvc/acvc20010119.htm

Cortés, J. (28 de julio de 2013). Ciudad Bolívar será nuevo polo del turismo rural. Bogotá.gov.co. Recuperado de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ desarrollo-economico/ciudad-bolivar-sera-nuevo-polo-del-turismo-rural

Castañeda Rodríguez, V. y Díaz-Bautista, Ó. (2017). El Consenso de Washington: algunas implicaciones para América Latina. Apuntes del Cenes, 36(63), 15-41. Doi: https://doi.org/10.19053/01203053.v36.n63.2017.4425

Díaz Franco, R. A. (2018). Ciudad Bolívar, territorio rural: reflexiones en torno a paradigmas de desarrollo rural (trabajo de grado, Universidad Externado de Colombia, Bogotá). Recuperado de https://bdigital.uexternado.edu.co/ handle/001/1404.

Fajardo Montaña, D. (2018). Colombia. Transformaciones agrarias ymovimientos sociales en la transición capitalista 2000-2014. En B. Rubio (coord.), América Latina en la Mirada. Las transformaciones rurales en la transición capitalista (pp. 223-252). Recuperado de https://www.iis.unam.mx/america-latina-en-la- mirada-las-transformaciones-rurales-en-la-transicion-capitalista/

Forero Hidalgo, J. A. y Molano Camargo, F. (2015). El paro cívico de octubre de 1993 en Ciudad Bolívar (Bogotá): la formación de un campo de protesta urbana. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 42(1), 115-143. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/achsc/v42n1/v42n1a05.pdf

Giraldo, O. F. (2018). La agroecología en los entramados del posdesarrollo. En Ecología política de agricultura. Agricultura y posdesarrollo (pp. 123-143). México: EditorialdeElColegiodelaFronteraSur.Recuperadodehttps://www.semillas. org.co/es/ecologa-poltica-de-la-agricultura-agroecologa-y-posdesarrollo

Gómez Alarcón, T. (1996). Campesinos y neoliberalismo. DPH. Diálogos, propuestas, historias para una ciudadanía mundial. Recuperado de http://base.d- p-h.info/en/fiches/premierdph/fiche-premierdph-4380.html

Gómez Pérez, N. (2014). Partir de lo que somos. Ciudad Bolívar, Tierra, Agua y Luchas. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá – Secretaria de Gobierno – Alcaldía Local de Ciudad Bolívar. Recuperado de https://www.culturarecreacionydeporte.gov. co/sites/default/files/convocatorias_cartillas_y_anexos/anexo_4_libro_apartir_ de_lo_que_somos_-_ciudad_bolivar_tierra_agua_y_luchas.pdf

Google Maps. (2020a). Parque Minero Industrial. Recuperado de https:// www.google.com/maps/search/parque+minero+indutrial+cerca+de+El+Mochuelo,+Bogot%C3%A1/@4.5378455,-74.1417147,1487m/data=!3m2!1e3!4b1?hl=es

Google Maps. (2020b). Relleno Sanitario de Doña Juana. Tomado de https:// www.google.com/maps/place/Relleno+Sanitario+Do%C3%B1a+Jua na/@4.5288587,-74.1257157,743m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x8e3fa18 a55b430ff:0x552a3a34f3b695f6!8m2!3d4.5257089!4d-74.1266706?hl=es

Klein, N. (2015). La doctrina del Shock. [video] Documental basado en el libro de Naomi Klein. Canal SecretosTv. Recuperado de https://www.youtube.com/ watch?v=_p73NDf6d7o&t=23s

Revista La República. (2019). El gobierno la llegada de inversión por $ 480 millones en siete proyectos. Tomado de https://www.larepublica.co/ economia/gobierno-anuncia-la-llegada-de-inversion-por-us480-millones- en-siete-proyectos-2926555

Muñoz, A. (7 de enero de 2020). Bajas temperaturas afectan cultivos en la vereda de Santa Bárbara. City Noticias. Recuperado de https://www. eltiempo.com/bogota/bajas-temperaturas-afectan-cultivos-en-la-vereda- de-santa-barbara-449456?hootPostID=ab2d9def9a4489425cbac530d8 7e2341

Observatorio de Multinacionales en América Latina-omal. (s.f.). Neoliberalismo y Consenso de Washington. Recuperado de http://omal.info/spip.php?article5784

Ocampo, J. (2015). Ciudad Bolívar: territorio de sueños que teje memoria en medio de la violencia socio-política (trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá). Recuperado de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/ handle/20.500.12209/2303/TE-18177.pdf ?sequence=1&isAllowed=y

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación-fao. (2003). Agricultura Orgánica: una herramienta para el desarrollo rural sostenible y la reducción de la pobreza. Memorias del taller, Costa Rica. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-at738s.pdf

Portafolio. (2018). “El turismo es el nuevo petróleo de Colombia. Tomado de https://www.portafolio.co/economia/gobierno/el-turismo-es-el-nuevo-petroleo-de-colombia-522265

Rousset, P. (s.f ). El campesinado y el marxismo. Trad. Andreu Coll. Recuperado de http://www.anticapitalistas.org/IMG/pdf/El_Campesinado_y_el_marxis- mo.pdf

Secretaría de Planeación Distrial. (2019). Estratificación socioeconómica urbana localidad N° 19 – Ciudad Bolívar. Decreto 551 del 12 septiembre de 2019. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/ estratificacion/estratificacion-por-localidad

Sierra, P. (9 de enero de 2020). Alerta en más de 100 municipios por heladas dispararon precios de alimentos. Caracol Radio. Recuperado de https://caracol. com.co/emisora/2020/01/07/bogota/1578406024_274786.html

Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E. (2017). Análisis de condiciones, calidad de vida, salud y enfermedad – Usme 2017. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Recuperado de https://www.subredsur.gov.co/content/ an%C3%A1lisis-de-condiciones-calidad-de-vida-salud-y-enfermedad-usme-2017

Valencia, M., Sierra, A. C., Dimas, D. y Cortés, E. (2015). Cuadernos de desarrollo económico No. 29. Principales resultados del censo de ruralidad. Recuperado de http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/files/files_articles/ Cuaderno29.pdf